
Fide es el think-tank jurídico económico referente en la sociedad civil española.
Su vocación es aportar soluciones eficientes y eficaces en asuntos legales, económicos, tecnológicos y científicos
Cambio Climático/ Energía/ Sostenibilidad
Mediación
ESG
Despachos profesionales: buenas prácticas
Ciencia, Derecho y Tecnología
Fiscal
Constitucional/ Público/ UE/ Datos
Mercantil/ Civil/ Procesal/ Penal
Dinero digital
Hay más de 40 Grupos de Trabajo en Fide.
Varios de los Grupos de Trabajo de Fide trabajan durante todo el año para elaborar documentos de propuestas en diferentes ámbitos profesionales.
Desde los comienzos de la fundación hemos tenido un firme compromiso con la literatura, bien poniendo a la disposición de nuestros miembros obras de interés, o actuando como una plataforma donde presentar e impulsar nuevas obras.
2da edición de nuestro informe anual, una publicación de referencia en el ámbito jurídico-económico que contribuya a la formación de una opinión informada en temas de máxima actualidad, analizados con máximo rigor, solidez y amplitud de miras.
13 artículos de máxima calidad por expertos en cada materia analizada.
Contacta con nosotros
Nuestras Redes Sociales
Envíanos un mensaje
Encuentra lo que buscas
Los grupos de empresas constituyen una realidad cada vez más extendida y con mayor relevancia en nuestro ecosistema económico.
Retos de los Grupos de Sociedades El objetivo del Foro de “Retos de los Grupos
FIDE presentó el pasado 8 de julio de 2020 en Madrid, las diez propuestas del Grupo de Trabajo de Derecho de Sociedades.
Analizamos el Proyecto de Ley por el que se modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital.
El proyecto de directiva, Ares (2020) 4034032, sobre gobierno corporativo sostenible
Grupo de Trabajo Derecho Sociedades ¿Por Qué? El objetivo del grupo de investigación estriba en
Las conclusiones se publicarón el día 27 de abril de 2020.
Una prioridad para la UE es que los migrantes se formen en el país de origen.
La UE debe ser ella misma y alzar siempre su mejor cualidad: la unión.
El reproche penal y, por ende, el administrativo ha devenido insuficientes para conseguir una lucha contra las conductas patológicas en el ámbito de la corrupción
Se regulan por primera vez las fusiones extraeuropeas y las escisiones transfronterizas, que carecían de un régimen jurídico específico que hacía necesario la coordinación entre los distintos ordenamientos jurídicos de las sociedades implicadas para confirmar su viabilidad.
Descubre el perfil de Diego Pérez Martínez, Director de la División Jurídico-Institucional de la AIReF. Consejero Académico de Fide
A medida que luchamos por comprender el origen y las causas de estas crisis económicas, nos encontramos con preguntas cruciales cuyas respuestas no siempre son tan evidentes.
El ciclo, que se desarrolla en tres sesiones entre Barcelona y Madrid, tiene como objetivo analizar de manera exhaustiva los cambios de mayor calado que se han introducido en nuestra normativa sobre insolvencia internacional, valorar su pertinencia jurídica y económica, intentar resolver las dudas interpretativas que puedan plantearse y sopesar su incidencia de cara al reforzamiento de la posición de España como una “jurisdicción concursal” de primer nivel.
La Ley de Startups debería haber entrado en vigor hace años, se menciona hasta 75 veces la palabra innovación, pero no se define claramente lo que significa innovación, la Ley confunde innovador con emprendedor
Analizar de manera exhaustiva los cambios de mayor calado que se han introducido en nuestra normativa sobre insolvencia internacional.
Con el objetivo de limitar el impacto de cambio climático, se han puesto en marcha acuerdos internacionales y estrategias que tratan de avanzar hacia la neutralidad climática
Es necesario reflexionar sobre la configuración del actual régimen e identificar medidas específicas para una mayor concreción de los criterios de valoración del riesgo de las inversiones
El ciclo permitirá a los participantes identificar aspectos comunes en las dinámicas, técnicas y mecanismos para enfrentar escenarios de distress financiero y descubrir tendencias innovadoras en un área en continuo desarrollo.
Mientras que la autorización por la Comisión de las medidas de ayuda que le son notificadas se hace más flexible y fácil para los Estados miembros, el control por la propia Comisión y el TJUE de las ayudas no notificadas es más estricto
Es el momento de construir el camino para que el Derecho se sitúe al lado de la ciencia y de la tecnología porque solo así podrá dar respuesta a los desafíos que el alud de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos están generando en las sociedades de este Tercer Milenio.
Este resumen incluye, no solamente las intervenciones de los ponentes, sino también las aportaciones de los asistentes, que fueron numerosas y contribuyeron a enriquecer el debate.
En este nuevo foro se podrán debatir, comentar, intercambiar opiniones, experiencias e ideas, y compartir diferentes visiones sobre los temas fiscales y legales de Planificación Patrimonial en España
Planificación Patrimonial El objetivo del Foro de Planificación Patrimonial de Fide, es ser el punto
El informe es un estudio preliminar sobre la adecuación a la Constitución y al Derecho Comunitario del gravamen temporal a entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito.
Fide es el think-tank jurídico económico referente en la sociedad civil española.
Su vocación es aportar soluciones eficientes y eficaces en asuntos legales, económicos, tecnológicos y científicos
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, conocer el idioma por defecto de tu navegador para facilitar los servicios de traducción automática del contenido de la web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!