El futuro del trabajo y el metaverso laboral en el periodo pos-Covid en 2022: Quo Vadis?

El futuro del trabajo en 2022 presenta nuevos cambios y tendencias dominadas por la digitalización, sostenibilidad y por la irrupción del metaverso
La nueva reforma laboral 2021: mismo tablero, mismas piezas, pero distintas reglas del juego. Primera Parte

Una reforma estructural, por consenso y equilibrada aunque no exenta de complejidad.
La nueva reforma laboral 2021: mismo tablero, mismas piezas, pero distintas reglas del juego. Segunda Parte

Una reforma estructural, por consenso y equilibrada aunque no exenta de complejidad
VI Congreso Anual de ADiReLab (Asociación de Directivos/as de RRLL) sobre las Relaciones Laborales post-COVID19 y la reforma laboral. Segunda Parte

ADiReLab y Baker McKenzie organizaron el pasado 24 de noviembre de 2021, el VI Congreso de Relaciones Laborales que trató en gran parte sobre la reforma laboral y los nuevos retos empresariales a los que tendrán que hacer frente las empresas tras la pandemia.
VI Congreso Anual de ADiReLab (Asociación de Directivos/as de RRLL) sobre las Relaciones Laborales post-COVID19 y la reforma laboral. Primera Parte.

El Congreso ha tenido lugar en un momento crítico para los profesionales de RRLL, que tienen los ojos puestos en el futuro inminente de la reforma laboral y en los retos empresariales pospandemia.
Las 10 tendencias de relaciones laborales en 2022

Las nuevas variantes de la COVID-19 (ahora Omicron pero más adelante vendrán otras) traerán nuevas tendencias de las relaciones laborales en 2022
LAS RELACIONES LABORALES EN LA ENCRUCIJADA DE LA COVID 19. Segunda Parte

La Asociación de Directivos de Relaciones Laborales (ADiReLab) celebró el pasado 20 de noviembre su V Congreso Anual en un contexto de máximo interés para el sector de las Relaciones Laborales. La Asociación reunió a más de 200 socios, quienes acuediron a la cita de forma telemática, con el objetivo de contribuir a definir las claves del panorama laboral actual y su futuro tras la pandemia.
LAS RELACIONES LABORALES EN LA ENCRUCIJADA DE LA COVID-19. Primera Parte

La Asociación de Directivos de Relaciones Laborales (ADiReLab) celebró el pasado 20 de noviembre su V Congreso Anual en un contexto de máximo interés para el sector de las Relaciones Laborales. La Asociación reunió a más de 200 socios, quienes acuediron a la cita de forma telemática, con el objetivo de contribuir a definir las claves del panorama laboral actual y su futuro tras la pandemia.
LOS ERTES EN LA DESESCALADA: UNA NUEVA PIEZA EN EL PUZZLE. Primera parte.

Los ERTEs por FM han tenido un papel clave en la estrategia de prevención de despidos individuales o colectivos (ERES) y han permitido la supervivencia
Las 10 tendencias empresariales de Relaciones Laborales tras el Covid-19. (Tercera parte)

5.- El auge del trabajo en plataformas digitales y la incentivación de formas atípicas de trabajo. En cuanto al impacto del COVID 19 en la
Las 10 tendencias empresariales de Relaciones Laborales tras el Covid-19. (Segunda parte)

1.- El mantenimiento de trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) de fuerza mayor total o parcial y, de manera sucesiva, en ERTEs
Las 10 tendencias empresariales de Relaciones Laborales tras el Covid-19. (Primera Parte)

Las empresas y los trabajadores afrontan muchas incertidumbres y pocas certezas derivadas de una alerta sanitaria que, también ha producido a nivel global, pero especialmente
¿Un Derecho Laboral de emergencia?: Análisis DAFO del impacto laboral del COVID 19. Tercera Parte.

El análisis externo del mercado laboral tras el COVID 19 muestra las siguientes amenazas y oportunidades. Son amenazas: La exposición al riesgo biológico de contagio
¿Un Derecho Laboral de emergencia?: Análisis DAFO del impacto laboral del COVID 19. Segunda Parte.

El análisis interno del mercado laboral tras el COVID 19 muestra las siguientes fortalezas y debilidades. Son debilidades: El modelo productivo dependiente del sector de la
¿Un Derecho Laboral de emergencia?: Análisis DAFO del impacto laboral del COVID 19. Primera Parte.

Vivimos tiempos de zozobra y gran incertidumbre. La crisis sanitaria derivada del COVID 19 es un suceso catastrófico, extraordinario e imprevisible y, además, global que
La nueva Agenda laboral 2020 del Gobierno de coalición PSOE-UP: ¿Jaque mate a la reforma laboral de 2012?. Segunda Parte

La búsqueda de mayor calidad de empleo y la reducción de la desigualdad laboral. Igualdad de género El PSOE defiende la aplicación del Real Decreto-ley 6/2019,
La nueva Agenda laboral 2020 del Gobierno de coalición PSOE-UP: ¿Jaque mate a la reforma laboral de 2012? Primera Parte.

Las ideas fuerza y medidas laborales del nuevo Gobierno de coalición. Después de un largo periodo de 5 años de atonía laboral y ausencia de
IV Congreso Anual de la Asociación de Directivos de Relaciones Laborales (ADiReLab) para debatir sobre Compliance, transformación digital y registro de jornada. (II)

Relaciones laborales digitales y protección de datos de empleados El segundo panel, dirigido por Alberto Santos, miembro del comité ejecutivo de ADiReLab y Director de RRLL
IV Congreso Anual de la Asociación de Directivos de Relaciones Laborales (ADiReLab) para debatir sobre Compliance, transformación digital y registro de jornada. (I)

Un Congreso centrado en Compliance Penal y relaciones laborales, transformación digital y registro horario, desconexión digital y conciliación a la carta. Bajo el titular “Compliance,
Ikigai Laboral: El secreto japonés para trabajar y vivir más y mejor. Segunda Parte.

El trípode del ikigai laboral: salud laboral, salario y jornada. El ikigai laboral se puede alcanzar cuando se cuenta con una organización que cuida a
Ikigai Laboral: El secreto japonés para trabajar y vivir más y mejor. Primera Parte.

¿Qué es el Ikigai en el trabajo? Según los japoneses, todo el mundo tiene un ikigai, lo que un filósofo francés traduciría como “raison détre”
El “Juego de Tronos” de la reforma laboral: Novedades en materia de registro de jornada (Real Decreto Ley 9/2019). Segunda Parte.

El próximo 12 de mayo de 2019 entra en vigor la obligación de registro de jornada en todas las empresas y de todos los trabajadores
El “Juego de Tronos” de la reforma laboral: Novedades en materia de igualdad entre mujeres y hombres (Real Decreto Ley 6/2019). Primera Parte.

La actualidad laboral vinculada a los cambios políticos y propuestas electorales abre siempre el debate entre la necesidad o no de abordar una contrarreforma laboral
El futuro del trabajo según la OIT: ¿un nuevo contrato social centrado en las personas?. Segunda Parte.

La inversión en las instituciones del trabajo: la garantía laboral universal; los derechos fundamentales del trabajo; la soberanía sobre el tiempo de trabajo; la revitalización