Espacio Fide Criptoactivos - DLT

El Espacio Fide Criptoactivos-DLT nace con el objetivo de diseñar, proponer e implementarr programas de estudios, nacionales e internacionales, elaborar y desarrollar propuestas de investigación,  que puedan desembocar en publicaciones de calidad o realizar informes sobre regulación vigente o en tramitación, todo ello en relación con el ámbito de los criptoactivos, las tokenizaciones y la tecnología de los registros distribuidos.

¿Cómo se desarrollan las actividades del Espacio Criptoactivos - DLT de Fide?

Con el fin de cumplir los fines para los que se ha creado el Espacio Fide Criptoactivos-DLT, se ha constituido un Comité integrado por expertos de la Administración Pública, de la Judicatura, de la consultoría, del sector crypto, del sector de los servicios financieros y de la academia, cuyos miembros promoverán, organizarán y dirigirán actividas formativas, de investigación y de análisis y debate sobre la regulación en relación con los criptoactivos, las tokenizaciones y la tecnología de los registros distribuidos.

En resumen:

  1. El diseño, desarrollo y supervisión de distintas titulaciones de FIDE, en relación con el ámbito de la tecnología DLT y los criptoactivos, que permitan una oferta idónea para iniciar, profundizar y actualizar en estas materias, a profesionales de distintos ámbitos y sectores. Este tipo de formaciones serán multidisciplinares y deben permitir obtener un conocimiento sobre cuestiones tecnológicas, jurídicas y económicas relativas a las aplicaciones de aquellas tecnologías.
  2. El desarrollo de tareas de investigación en relación con el ámbito del conocimiento propio de las materias cuyo análisis se han encomendado a este Comité, pudiendo organizar jornadas, seminarios, congresos, o promover la publicación de informes, artículos u obras colectivas que puedan suponer un avance del saber en estas temáticas.
  3. Intercambiar experiencias regulatorias y conocimientos con centros de formación, investigación, reguladores y supervisores y con cualquier institución que en el ámbito europeo y latinoamericano desarrolle conocimiento en relación con la tecnología de registro distribuido y los criptoactivos.
  4. Generar un impulso en el estado español sobre el conocimiento, el debate y la regulación eficiente y tuitiva del mercado, los inversores y los consumidores, respecto de las materias encomendadas al Comité, para fomentar un uso responsable y eficiente de estas tecnologías que, además de mejorar las relaciones económicas, favorezca que España sea un país altamente innovador, generando un incremento de la riqueza, del empleo y de la inversión.

Actividades

Dentro del marco de actividades del Espacio Fide Criptoactivos DLT, se realizarán sesiones de debate, cursos formativos y grupos de investigación.

CURSO: INICIACIÓN A LA TECNOLOGÍA DLT Y LOS CRIPTOACTIVOS

Febrero 2023
Descubre nuestra formación sobre los aspectos legales, económicos y tecnológicos de las bases de las tecnologías cripto y DLT
Ver detalles

SESIÓN: TOKENIZACIÓN E INSTRUMENTOS FINANCIEROS

Miércoles 21 de Septiembre, 2022
Fide celebra esta sesión en formato presencial y mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.
Ver detalles

Vocación Internacional

Habida cuenta de los estrechos lazos culturales, económicos y culturales existentes entre España y la comunidad iberoamericana, este Espacio tiene una vocación originariamente latinoamericana, si bien está abierto a la discusión de asuntos de interés con independencia de la geografía en que se susciten, y a la participación de profesionales de cualquier lugar del mundo.

Coordinador Académico

Alfredo Muñoz García

Profesor de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid. Licenciado y Doctor en Derecho UCM. Premio Extraordinario de Doctorado UCM. Premio de Tesis Doctorales del Congreso de los Diputados en la especialidad de Derecho. Ha realizado estancias de investigación en las Universidades de Göttingen (Alemania), Bonn (Alemania) y en la Harvard Law School (USA). Investigador en varios proyectos competitivos, entre ellos del proyecto premiado con el XXIV Premio Proyecto Investigación Contable "Fernández Pirla", del ICAC (MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD). Miembro del Grupo de Investigación "Derecho de Daños. Derecho de la Contratación" UCM y del Grupo de Investigación de Alto Rendimiento en Digitalización y Derecho de la Empresa URJC. Abogado, colegiado en el ICAM. En la actualidad es Consejero Legal de Cripto y Blockchain de Grant Thornton. Experto de la Digital Euro Association. Miembro de la Comisión de Cooperativas y otras Empresas de Economía Social, Grupo de trabajo de Transición Digital, de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas. Subdirector de la Escuela de Estudios Cooperativos UCM. Ha sido Director adjunto y Coordinador del Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado de la Facultad de Derecho UCM.

Integrantes

Francisco del Olmo Fons

Subdirector responsable de Fintech y Ciberseguridad de la CNMV desde el año 2018, habiendo asumido con anterioridad diferentes responsabilidades en los departamentos de supervisión e inspección en esta institución. Dentro de sus funciones actuales se encuentran el estímulo de la innovación en el sector financiero, la coordinación del innovation hub y el Sandbox, y el desarrollo e implementación de la nueva regulación en materia Fintech y de la gestión del riesgo tecnológico. Destacar su especial implicación en las iniciativas del ámbito de las Tecnologías de Registro Distribuido y los criptoactivos. De formación, Francisco es Ingeniero Informático por ICAI y Master en Evidencias Digitales por la UAM, es docente en varios programas educativos y miembro de diversos grupos de trabajo nacionales e internaciones.

Isabela Delgado Ruiz-Gallardón

Técnico Comercial y Economista del Estado. Actualmente trabaja en el Gabinete Técnico y de Análisis Financiero del Tesoro Público como responsable del área fintech, llevando todos los temas relacionados con criptoactivos, ciberseguridad, euro digital, Sandbox, etc. Representante de España en las negociaciones del Consejo para el Reglamento MiCA (Markets in Crypto-Assets). Además del área fintech, trabaja en el área de análisis financiero del Tesoro Público y ha participado activamente en la respuesta pública a la crisis del Covid-19. Con anterioridad ha trabajado en temas de competencia en la CNMC.

Jesús Herencia Antón

Director de Activos Digitales y Blockchain en OARO . Consultor de Blockchain. Founder, ShareYourWorld. Actualmente Profesor y Co-Director Diploma Especialización Blockchain en la Escuela de Práctica Jurídica de la UCM. También forma parte de la EAE Business School como Profesor especialista Minor Blockchain. Asimismo, desde el año 2019 es miembro de Ethereum Madrid. Además, ha sido IT Manager en Crédit Agricole Leasing & Factoring. Por otro lado, fue Miembro de la Junta de Alastria Blockchain Ecosystem, secretario general en la Asociación de Empresas de Blockchain y Miembro Institucional de AETOK - Asociación Española de Tokens e ICOs.

Gloria Hernández Aler

Socia Finreg 360. Anteriormente Socia de Regulatorio Financiero de Deloitte Legal. Ha formado parte de la Asesoría Jurídica de la Bolsa de Madrid y trabajado como abogada en el área de Banca, Seguros y Entidades Financieras de Cuatrecasas Abogados. Asimismo, ha sido consultora del Banco Interamericano de Desarrollo. Especialista en mercados de capitales. Entre sus áreas de especialización destacan la contratación bursátil, bancaria, las instituciones de inversión colectiva, las criptodivisas y el capital riesgo. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. LL.M. en Financial & Securities Regulation por Georgetown University, Washington D.C. Beca Fullbright. Socia fundadora y miembro de la Junta Directiva de ASCOM (Asociación Española de Compliance), socia fundadora y miembro de EJE&CON (Asociación Española de Ejecutivas y Consejeras) y miembro de la Junta Directiva del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF-FEF). Consejera Académica de Fide.

Perfil completo >>>

Luis Pastor Pérez

Socio Director de Consultoría y líder de la práctica de Cripto y Blockchain en Grant Thornton, que el mismo estableció en 2015. Además, es Vicepresidente de Alastria, del mayor consorcio blockchain en España. Cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en proyectos relacionados con innovación, tanto en el ámbito de consultoría como en el de emprendimiento. Durante sus años en Grant Thornton, ha estado trabajando en más de 30 proyectos del ámbito cripto y blockchain a nivel nacional e internacional, relacionados con identidad digital, trazabilidad, CBDC (Central Bank Digital Currencies), tokenización, NFTs e varios sectores en numerosos casos de uso. Grant Thornton cuenta con su centro de excelencia de cripto y blockchain en España desde 2015 con más de 30 profesionales especializados en estrategia, regulación y tecnología. Es Ingeniero Informático ICAI, con titulación de la Universidad Pontífica de Comillas. Experto en Estrategia: Construir y mantener la ventaja competitiva - Harvard Business School Executive Education.

Ángel Luis Quesada Nieto

Cuenta con más de doce años de experiencia trabajando con startups como CEO de Kubide Tech Builder, una empresa de desarrollo de Startups que ha lanzado más de 50 proyectos. Lanzó en 2018 una ICO (Initial Coin Offering) exitosa que alcanzó los $18M y es especialista en cripto-activos, blockchain y desarrollo de Smart contracts. Desde 2019 está liderando el proyecto de Onyze, la primera empresa de Custodia de activos digitales española que ofrece su servicio de custodia de nueva generación, capaz de permitir a otras empresas acceder al sector crypto y DeFi de forma sencilla, segura y regulada. Además es socio en Climbpost, una incubadora de Startups que ofrece modelos de trabajo a cambio de equity y programas intensivos de 8 meses para llevar proyectos de la idea a la validación. Estudió Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid y MBA en el IEBS Digital Master Marketing Business School, es profesor en diferentes programas de emprendimiento y blockchain en las universidades MIT, EAE, UCM, IEB, entre otros.

Yolanda Ríos López

Magistrada Juzgado de lo Mercantil 1 Barcelona.

Teresa Rodríguez de las Heras

Profesora Titular de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente, Sir Roy Goode Scholar en UNIDROIT, Roma, 2021-2022. Cátedra de Excelencia 2017-2018 en la Universidad de Oxford (Programa Uc3m-Santander), afiliada a Harris Manchester College. Anteriormente, James J. Coleman, Distinguished Visiting Professor of Law at Tulane Law School, Profesor Visitante en el Harris Manchester College, Universidad de Oxford, Miembro de Stanford Law School, TTLF y Marie Curie Fellow en la ZERP de la Universidad de Bremen, entre otras posiciones de profesor visitante y becas, en Columbia Law School, University of Washington, University of Tokyo or University College London. Consejera Académica de Fide.

Perfil completo >>>

Fanny Solano Agramonte

Directora de Asesoría Jurídica de Regulación digital, retail y de mercados; Transparencia e Implementación Normativa de CaixaBank. Está a cargo de la estrategia y posicionamiento de CaixaBank en temas regulatorios digitales, retail y de mercados y es responsable de los aspectos legales y regulatorios relacionados con la comercialización de productos de inversión, bancarios y de seguros. Asimismo, coordina la implementación normativa en todos los ámbitos a nivel del Grupo. Forma parte de la Asesoría Jurídica de CaixaBank desde el 2012. Antes de incorporarse a CaixaBank, trabajó como Abogada Asociada de PwC y previamente en la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA). Fanny Solano es Licenciada en Derecho Magna Cum Laude. En el 2006 obtuvo un Máster en Derecho, Economía y Políticas Públicas, Instituto Universitario Ortega y Gasset. En 2008 realizó el Master en Derecho Privado de la Universidad Carlos III de Madrid (Diploma de Estudios Avanzados) – Premio Extraordinario.

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.