Fundamentos y desafíos regulatorios de las nuevas tecnologías en el Derecho y las Finanzas

Dirección académica

Aurelio Gurrea Martínez

Profesor de regulación financiera y gobierno corporativo en la Singapore Management University. Director del Instituto Iberoamericano de Derecho y Finanzas.

Nydia Remolina León

Investigadora Asociada del Centro de Inteligencia Artificial de Singapore Management University. Asesora para innovación y regulación del Grupo Bancolombia.

Cristina Jiménez Savurido

Presidente de Fide. Magistrada en excedencia

Vicente García Gil

Consejero Delegado de DICTUM Abogados. Presidente de la Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital (FIFED). Miembro del Consejo Académico de Fide.

Contenidos

Fundamentos de nuevas tecnologías

  • Blockchain: concepto, funcionamiento y aplicaciones
  • Algoritmos y programación
  • Big data
  • Inteligencia artificial, machine learning y deep learning
  • Fundamentos de robótica
  • Marco regulatorio de los robots

Fintech

  • Una aproximación regulatoria y conceptual a la innovación financiera y la industria fintech
  • La digitalización de los servicios de pago
  • El uso de las nuevas tecnologías para el conocimiento del consumidor financiero
  • La automatización y robotización de los servicios de asesoramiento financiero: oportunidades y desafíos regulatorios
  • Criptomonedas
  • Las plataformas de financiación participativa o crowdfunding
  • El uso de inteligencia artificial en el sector bancario
  • Problemática jurídica, financiera y regulatoria de las Ofertas Iniciales de Moneda

RegTech y Suptech

  • El uso de las nuevas tecnologías para garantizar el cumplimiento normativo
  • El uso de las nuevas tecnologías para la supervisión de los mercados financieros

Legaltech

  • La mecanización de los servicios jurídicos y el futuro de la profesión de abogado
  • Los contratos inteligentes o smart contracts
  • Transformación digital y tecnológica de la justicia

Transformación digital y legaltech en los grandes despachos

Además, durante el congreso se presentará el libro “Fintech, Regtech y Legaltech: Fundamentos y desafíos regulatorios”, editado por Tirant Lo Blanc

Intervinientes

Intervinieron en este congreso:

· Berta Ares Lombán, Directora General de BME Inntech.
· Paula De Biase, Counsel, Responsable de Servicios Financieros y miembro del Latam Desk, Pérez-Llorca.
· Enmanuel Cedeño Brea, Consultor. Vice-Rector de investigación en el Instituto OMG.
· Carlos Conesa, Director General Adjunto de Innovación Financiera e Infraestructuras de Mercado. Banco de España
· Alfonso Delgado de Molina Rius, Investigador del Imperial College de Londres. Consultor financiero.
· Ana Fernández, Dirección General de Operaciones, Mercados y Sistemas de Pago del Banco de España.
· Javier Fernández-Lasquetty, Socio de Elzaburu. Miembro del Consejo Académico de Fide.
· Vicente García Gil, Consejero Delegado de DICTUM Abogados. Presidente de la Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital (FIFED). Miembro del Consejo Académico de Fide.
· Víctor Garcia Pastor, CEO de Cripto-Pay.
· Aurelio Gurrea Martínez, Profesor de regulación financiera y gobierno corporativo en la Singapore Management University. Director del Instituto Iberoamericano de Derecho y Finanzas.
· Cristina Jiménez Savurido, Presidente de Fide. Magistrada en excedencia.
· Almudena de la Mata, Managing partner de Blockchain Intelligence/BI Law Institute. Cofundadora de Innovación para el Cambio, Impact Hub. Profesora en el IE Business School.
· Luis Enrique Moreno, Catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática en la Universidad Carlos III de Madrid.
· Francesc Muñoz, CIO de Cuatrecasas.
· César Mejías, CIO de Garrigues.
· Ricardo Oliva León, Abogado, socio director de Algoritmo Legal. Profesor de Derecho digital en la Universidad de Nebrija y el Centro Universitario Villanueva.
· Francisco del Olmo, Subdirector responsable de Fintech y Ciberseguridad. Departamento de Estrategia e Innovación. Dirección General de Política Estratégica y Asuntos Internacionales, Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
· Ricardo Palomo, Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad CEU San Pablo. Socio de Dictum Abogados. Vice-presidente de la Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital (FIFED). Miembro del Consejo Académico de Fide.
· César Pérez Chirinos, Asesor en Transformación Digital en el Ministerio de Economía y Empresa del Gobierno de España.
· José Pérez García, CIO de Uría Menéndez.
· Nydia Remolina León, Investigadora Asociada del Centro de Inteligencia Artificial de Singapore Management University. Asesora para innovación y regulación del Grupo Bancolombia.
· Alejandro Sánchez del Campo, Of counsel en el área de Startups & Open Innovation de Garrigues. Abogado especializado en nuevas tecnologías e innovación. Miembro del Consejo Académico de Fide.
· Pablo Sanz Bayón, Profesor de Derecho Mercantil en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (ICADE).
· Antonio Serrano Acitores, CEO en Spartanhack.
· Ricardo Torres García, Socio de CODE Abogados. Secretario Académico del Instituto Iberoamericano de Derecho y Finanzas.
· Jorge Villagra, Científico Titular del CSIC, responsable del Programa Autopia, del Centro de Automática y Robótica (CSIC-UPM).
· Fernando Zunzunegui, Profesor de Derecho del Mercado Financiero en la Universidad Carlos III de Madrid. Socio Director de Zunzunegui Abogados.

¿Quieres saber más sobre próximas ediciones?

Ahora mismo no hay una 2da Edición planificada. Ponte en contacto con nosotros si quieres que se te informe de futuras ediciones.

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.