
COVID-19
Gabinetes de Crisis
Publicaciones
Todas las publicaciones de actividades relacionadas con el COVID-19. Tanto resúmenes de sesiones como documentos y propuestas legislativas fruto del trabajo de los Gabinetes de Crisis.
Hay más de 40 Grupos de Trabajo en Fide.
Descubre todas las publicaciones sobre temas de actualidad de Fide.
Sucríbete al Boletín Mensual de Fide para estar al día sobre nuevos desarrollos.
Varios de los Grupos de Trabajo de Fide trabajan durante todo el año para elaborar documentos de propuestas en diferentes ámbitos profesionales.
Resumen: El trabajo a distancia y su aplicación práctica en las firmas de abogados
Report: The AI and Data-led revolution of Copyright and its wider implications
Desde los comienzos de la fundación hemos tenido un firme compromiso con la literatura, bien poniendo a la disposición de nuestros miembros obras de interés, o actuando como una plataforma donde presentar e impulsar nuevas obras.
Al final de cada año académico recogemos en un documento, las actividades realizadas en Fide a lo largo del mismo, así como la referencia a los profesionales que han participado en Fide en las mismas. En este apartado puedes acceder a cada una de las Memorias publicadas.
Todas las publicaciones de actividades relacionadas con el COVID-19. Tanto resúmenes de sesiones como documentos y propuestas legislativas fruto del trabajo de los Gabinetes de Crisis.
Al cumplirse el 40 aniversario de la aprobación de la Constitución de 1978, se puso de manifiesto la necesidad de reformarla y adaptarla. A ello se le unió una percepción de crisis institucional y necesidad de regeneración que se puso de manifiesto en la aparición de nuevos actores políticos. Por último una grave crisis de integración territorial que afecta específicamente a Cataluña aportó una última razón a la necesidad de plantear una modificación de la Constitución. Es por ello un imperativo de nuestra sociedad civil colaborar activamente en el debate y en las propuestas de Reforma Constitucional y FIDE se ha convertido en la plataforma de debate ideal para ello
Organización territorial del Estado
El modelo representativo: Las Cortes Generales como órgano de representación política y el sistema electoral.
Derechos Fundamentales
En esta nueva etapa que iniciamos, el Grupo va a centrarse en la posible reforma de la Constitución en materia de Derechos Fundamentales.
Próximamente publicaremos las materias abordadas por este Grupo en esta 3ra etapa de análisis.
El estudio del sistema electoral y de su posible reforma, es un elemento clave dentro del Derecho Constitucional. Este grupo, que ha continuado trabajando, ha centrando el debate en su segunda etapa en El modelo representativo: Las Cortes Generales como órgano de representación política y el sistema electoral. Posibles reformas.
I.-Las circunscripciones electorales. La provincia, la comunidad autónoma, la circunscripción única
II.- Las barreras electorales: su necesidad, sus efectos, su consideración a nivel provincial, autonómico o nacional.
III.- La introducción de mecanismos que fortalecen la relación entre elector y elegido
IV La fórmula electoral.
V.- Otros elementos del sistema electoral: edad, capacidad para votar, voto electrónico, voto por correo y voto en el extranjero.
VI.- Mecanismos para facilitar las mayorías en la constitución del gobierno.
VII.-El sistema electoral y el sistema de partidos.
Han participado en este grupo de trabajo:
Documento de Conclusiones.
Publicado el 27 de Enero de 2020.
El Grupo de Trabajo se reunió a lo largo de un año, en seis sesiones de trabajo, desde febrero de 2017 a enero de 2018, en las que se analizaron temas relativos a una reforma consensuada de la Constitución en materia de organización territorial del Estado.
Al cumplirse el 40 aniversario de la aprobación de la Constitución de 1978, se puso de manifiesto la necesidad de reformarla y adaptarla. A ello se le unió una percepción de crisis institucional y necesidad de regeneración que se puso de manifiesto en la aparición de nuevos actores políticos. Por último una grave crisis de integración territorial que afecta específicamente a Cataluña aportó una última razón a la necesidad de plantear una modificación de la Constitución. Es por ello un imperativo de nuestra sociedad civil colaborar activamente en el debate y en las propuestas de Reforma Constitucional y FIDE se ha convertido en la plataforma de debate ideal para ello.
Documento de Conclusiones.
Publicado el 12 de Marzo de 2018.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, conocer el idioma por defecto de tu navegador para facilitar los servicios de traducción automática del contenido de la web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!