
Publicaciones

Conclusiones Grupo de Trabajo Emergencia Climática y Gestión del Agua
El Grupo ha dedicado este curso a analizar cuestiones de gobernanza, como una posible reforma institucional en materia de gestión del agua, o la figura de la Confederación Hidrográfica y su posición ante la emergencia climática; materias relacionadas con la planificación, como el papel del sector privado o la gestión del territorio; y asuntos normativos como la posibilidad de modificación de la normativa europea.
Tras varias sesiones de análisis y trabajo conjunto, es un placer para Fide y la dirección del GT poder compartir nuestras propuestas.
El grupo de trabajo Fide formula propuestas sobre las siguientes materias:
- Papel del agua en las tareas de mitigación y de adaptación
- Diseño de sistemas hídricos resilientes. El papel de la tecnología
- Aplicación más rigurosa del principio de «recuperación de costes»
- Fomento de la cooperación interadministrativa
- Aplicación más rigurosa de la normativa comunitaria en materia de depuración
- Defensa y protección de los colectivos vulnerables
- Seguimiento continuado de las cuestiones que plantea el reto del agua en un contexto de cambio climático
Han participado en este grupo de trabajo:
- Valentín Alfaya, Director de Medio Ambiente Ferrovial.
- Antonio Alonso Clemente, Jefe Área de los Servicios Contenciosos de la Junta de Extremadura.
- Ramiro Angulo, Secretario General de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS).
- Liana Ardiles, Anteriormente Directora General del Agua.
- Mariano Bacigalupo Saggese, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la UNED. Miembro del Consejo Académico de Fide.
- Antonio Baena, Socio director de G-advisory filial del grupo Garrigues.
- Fernando Calancha, Socio en el Área de Regulación de Derecho Público.
- Carlos de Miguel Perales, Abogado, Profesor de la Facultad de Derecho de ICADE (Universidad Pontificia Comillas).
- Antonio Fanlo Loras, Catedrático Derecho Administrativo.
- Rafael Fernández Valverde, Magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo.
- Guillermo González de Olano, director jurídico del Grupo Suez.
- David Howell, Responsable de Clima y Energía, Departamento de Gobernanza Ambiental, SEO/BirdLife.
- José Manuel Jover Lorente, Letrado General de la Junta de Extremadura.
- Pedro Linares Llamas, Profesor ETS Ingeniería ICAI.
- José López-Tafall, Director de Regulación de Acciona.
- Blanca Lozano Cutanda, Catedrática de Derecho Administrativo en CUNEF. Consejera Académica GA_PO.
- Asunción Martínez García, Directora de Concesiones del Grupo Suez.
- Manuel Menéndez Prieto, Vocal Asesor en el Gabinete del Secretario de Estado de Medio Ambiente.
- José Antonio Morillo Velarde, jefe de la Asesoría Jurídica, Puertos del Estado, Ministerio de Fomento.
- Francisco Muñoz, Director General Gestión del Agua y Zonas verdes, Ayuntamiento de Madrid-
- Luis Miguel Palancar, director en el equipo de Structured & Project Finance, BBVA Corporate & Investment Banking.
- Francisco Pérez-Crespo, Socio del departamento, Corporate Cuatrecasas.
- Cándido Pérez Serrano, Socio responsable de Infraestructuras, Gobierno y Sanidad de KPMG España.
- Alfonso Ramos de Molins, Abogado del Estado, Subdirección General de Constitucional y Derechos Humanos.
- Federico Ramos, Director Gestión Hidrológica Grupo Suez, Ex-Secretario de Estado de Medio Ambiente, Abogado del Estado.
- Laura Rivera, Dirección de Servicios Jurídicos Red Eléctrica de España.
- Cristina Rivero, Coordinadora de medio ambiente de CEOE.
- Rita Rodríguez Robles, directora del Departamento Legal de WWF/Adena.
- Gonzalo Sáenz De Miera, Director de Cambio Climático en el Área de Presidencia de Iberdrola.
- Daniel Sanz, Subdirección General Infraestructuras y Tecnología Ministerio para la Transición Ecológica.
- Marina Serrano González, presidenta de AELEC. Of Counsel Pérez-Llorca.
- José Trigueros, director CEDEX (centro de Estudios y Experimentación de Obras públicas).
- Fernando Valladares, Profesor de investigación del CSIC, donde dirige el grupo de Ecología y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales.
- Daniel Vázquez García, Socio, dirige el departamento de Derecho Público y del Medio Ambiente en Dentons España.
- Rosa Vidal Monferrer, Socio Director de Broseta Abogados y Director de Derecho Público.
- Guillermina Yanguas, Magistrada y Doctora en Derecho. Miembro del Consejo Académico de Fide (directora del GT).
- Antonio Yáñez, Presidente Confederación Hidrográfica del Tajo.
Todas las personas que han participado en este grupo de trabajo de Fide, lo han hecho a título personal y no en representación de las entidades, despachos, Universidades o empresas, donde llevan a cabo su labor profesional, por lo que estas conclusiones no reflejan y no recogen posturas institucionales sino particulares de cada uno de los miembros del grupo.