Agustín Martín Francés (Madrid, 1959) es diseñador gráfico y fotógrafo. Doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid desde 1992.
Profesor de Diseño Gráfico en la Facultad de Bellas Artes. Imparte conferencias sobre fotografía, sobre diseño y sobre arte digital. Ha realizado proyectos de diseño gráfico y de espacios para distintas empresas y ha impartido numerosas conferencias sobre fotografía, sobre diseño y sobre arte digital, aunque su trayectoria artística siempre se ha centrado en la imagen fotográfica, exponiendo dentro y fuera de nuestras fronteras.
Fue presidente de El Caballito, asociación para el fomento de la fotografía de autor y ha sido Coordinador del Grado en Diseño por la UCM, Director del Master Oficial en Diseño de la UCM y Director del Departamento de Diseño e Imagen de la UCM.
Fantasy World
La Fotografía suele ser considerada un arte menor, aunque inunda las ferias de arte. Tras su aparición en el siglo XIX, la fidelidad de la imagen que proporciona trajo consigo el surgimiento de las vanguardias artísticas, que pretendían trascender al realismo en la Pintura. Sin embargo, la capacidad de recoger en un instante el rastro de un hecho irrepetible, y siempre desde un único punto de vista personal, ha determinado la consideración de este método artístico, técnico, mecánico, ideado al modo de mirar humano y a la vez frío y diligente. La Fotografía ha encontrado así un nicho de identidad por el que se la reconoce como documento auténtico o como arte.
No obstante, siempre ha habido artistas mestizos. David Hockney hizo cubismo usando polaroids, Francis Bacon se fotografió en fotomatones y Salvador Dalí colaboró con Man Ray, Brassaï, Cecil Beaton o Philippe Halsman. Mucho antes, el mismo Caravaggio empleó la cámara oscura, un ingenio fotográfico, para crear sus magníficos cuadros. Por otra parte, también hay innumerables mestizajes, como los de Joel-Peter Witkin o Lucas Samaras, que no han dudado en trabajar sobre el soporte de la imagen fotográfica. De este modo se convierte el frío realismo de una fotografía en cálida expresión, táctil materia y volcánica pasión.
Las imágenes de Fantasy World son deudoras de estos magníficos precedentes, indagan en la expresión, la materia, el misterio, el surrealismo y la pasión. La realidad siempre plantea una duda existencial, sólo nos muestra lo que no sentimos. Sin embargo, presentimos que hay algo detrás de esa apariencia, algo vivo que hay que descubrir. Por eso estas imágenes rescatan y muestran la realidad acechante, interpretándola sin añadir nada, tan solo jugando a despertala, como soplando a un ángel dormido. Fantasy World es un mundo pop, fantástico, misterioso y expresionista. Refleja aquello que puede ser aunque no lo parezca, la libertad de la forma, la expresión de lo inanimado.
http://martinfrances.wixsite.com/liquidandmeltedworld