En la obra de esta artista, todo queda a disposición de la devastación del color, cauce definitivo de su universo emocional, espiritual y proyectivo. El color es esencia y existencia, es hacia sí mismo y en sí mismo: sin duda, el motor absoluto de una creación sin ataduras. El color es la fuerza de la luz, es impulso interior del artista y es, a la vez, conexión con el exterior. Su creación es prolífica en paisajes de enorme sublimidad, expansivos y apasionados, a la vez introspectivos y cargados de enorme intimismo; la inevitable liberación de la esencialidad que subyace del todo.
Los paisajes de Vivas forman parte de colecciones públicas y privadas de índole nacional e internacional y ha pasado por prestigiosas casas de subastas como Segre, Castellana o Ansorena. De entre sus numerosos reconocimientos, destacan el Primer premio de pintura de Collado Mediano, Segundo Premio en el XV Certamen Nacional Villa de Parla, Diploma de excelencia a la trayectoria artística Grupo Proarte y cultura, Accésit Certamen pequeño Formato caja Madrid o el Accésit I Premio de Arte Abstracto Mario Saslowski. De entre las numerosas exposiciones destacan las llevadas a cabo Sotheby´s (Londres), Museo Adolfo Suárez (MAST, Ávila), galería Maes (Madrid), galería ProART, (Madrid), en Art y Art Gallery (Madrid), Club 567 (Madrid), galería Opsteker (Durgerdam y Amsterdam), en galería ARTI (Amsterdam), últimas exposiciones individuales en la Diputación de Ávila en 2017 y en Palacio del Infantado en Guadalajara en 2018. Como comisaria y promotora cultural, Vivas ha llevado a cabo exposiciones en la Comunidad de Madrid, tanto en Navacerrada como en Collado Villalba, en su particular interés por expandir el conocimiento del arte contemporáneo y el incalculable legado que ha supuesto el arte de vanguardia.
Comisariado: Catalina Benavides Jiménez-Landi