Este grupo de trabajo nace en el curso 20-21 con el objetivo de analizar la gestión de la diversidad en los despachos desde la triple vertiente étnica, socioeconómica y cultural, pues entendemos que son aspectos que van de la mano en la realidad social de un país, y que ésta debe ser reflejada en la composición de los equipos humanos en general y directivos en particular.
Durante su primera etapa, se ha estudiado el estado de la cuestión, tanto desde la perspectiva laboral (empresas y despachos miembros del GT) como universitaria (perfil de las personas egresadas de universidades españolas, situación académica y laboral de las personas españolas de segunda generación, etc.). Además, se ha hecho hincapié en la necesidad de trabajar los sesgos inconscientes y adoptar nuevos estilos de comunicación interna y externa, más acordes con la realidad social y con las exigencias actuales de potenciales clientes y colaboradores.
En esta segunda etapa, el objetivo general es analizar aquellas materias que durante las sesiones de trabajo del curso 20-21 han salido a la luz como cuestiones preocupantes para los miembros del GT, y poder alcanzar un consenso al respecto, que se plasme en un documento de conclusiones o de buenas prácticas, al que los miembros del GT (y otras organizaciones) puedan voluntariamente adherirse.