BLOG DE FIDE

Blog Dinero Digital Seguro (CBDC)

La Gran Crisis ha acarreado un aumento extraordinario de la regulación bancaria y la intervención de los bancos centrales, pero no ha modificado el sistema de creación de dinero. Algunos estudiosos proponen pasar del sistema actual de creación de dinero frágil por los bancos comerciales a un sistema de dinero público emitido por los bancos centrales (CBDC) que permitiría la liberalización de las actividades bancarias. Este Blog proporciona información sobre estas reformas monetarias y financieras.

#blogdineroseguro

El Euro Digital Despega

el inicio de un proceso que acabará en la reforma económica más importante del siglo 21: la liberalización de los servicios de pago y de financiación de la economía,

Leer >>

La Decadencia de los Depósitos Bancarios

Los bancos centrales y los gobiernos consideran que la futura relación entre los CBDCs y los depósitos bancarios será la de una coexistencia pacífica en vez de una lucha competitiva por ser la moneda dominante

Leer >>

El Euro Digital En Marcha

Un euro digital debe garantizar el acceso al dinero del banco central para los usuarios de la zona del euro, debe ser seguro y resistente, garantizar un alto nivel de privacidad, ser fácil y conveniente de usar y ampliamente accesible para el público.

Leer >>

Los subsidios del Estado a los bancos

Paul De Grauwe es uno de los pocos economistas académicos que se atreven a poner en cuestión algunos aspectos del sistema monetario y bancario actual. En un mundo en el que abunda el “copy and paste” que nos reitera que lo que existe es racional, se agradecen sus reflexiones en las que suele plantear como las cosas podrían ser mejor qué lo que son.

Leer >>

La Revolución del Dinero ha Empezado

Tanto el Euro Digital y otros CBDCs (dinero público y seguro), así como las Monedas estables (Stablecoins) respaldadas al 100% por dinero seguro, son  unas alternativas a los depósitos bancarios muy valiosas

Leer >>

El Euro Coin de CIRCLE

El Euro Coin de CIRCLE va a estimular el debate sobre la regulación de las tres monedas digitales: los CBDCs, las Stablecoins y los depósitos bancarios.

Leer >>

La irresistible ascensión del dinero digital seguro (CBDC)

9 de cada 10 bancos centrales están explorando las monedas digitales de bancos centrales (CBDC), y más de la mitad de los bancos las están desarrollando o realizando experimentos concretos.
Unos 40 bancos centrales creen que el dinero digital seguro va a funcionar en sus países antes de seis años.

Leer >>

El dinero digital llega a la mayoría de edad

Las Stablecoins respaldadas al cien por cien por dinero público resuelven los problemas de estabilidad microeconómica y macroeconómica que genera la actual banca fraccional y no tienen los problemas que surgen al dejar la creación de dinero en manos de empresas privadas.

Leer >>

La Izquierda y el Dinero Digital Público

El boom económico que
un cambio tan sencillo puede suponer para la economía real de empresas y familias
es sin duda un horizonte que, en un mundo en retroceso en tantos frentes, debe hacernos recuperar
la confianza.

Leer >>

Estado y Mercado en el Sistema Financiero

Una visión pragmática de lo público y lo privado no consiste en preguntarse si debe haber más o menos Mercado o más o menos Estado, sino en dejar al Mercado y al Estado aquello que saben hacer mejor.

Leer >>

El Futuro de las Stablecoins en la reforma del dinero y los servicios de pagos.

Las Stablecoins, adecuadamente reguladas, pueden coexistir perfectamente con los CBDC, cuyo objetivo es facilitar a todos los ciudadanos y empresas el acceso al dinero digital público y seguro. Pero tendrán un impacto en las actuales entidades de depósitos por lo que será razonable diseñar una apacible transición del sistema actual al nuevo sistema de dinero y servicios de pagos.

Leer >>

El Euro Digital en el Parlamento

De la misma forma que ha sucedido con la liberalización de otros monopolios regulados, la competencia en los servicios de pago no solo conseguirá que se presten mejor los servicios actuales, sino que surgirán nuevos servicios que hoy no podemos ni siquiera imaginar

Leer >>

Una Conversación sobre el Dinero Digital

El drama del dinero digital tiene tres actores: 1. el dinero digital público (CBDC), 2. las Stablecoins y 3. Los depósitos bancarios, que ahora es la moneda digital utilizada masivamente en todo el mundo.

Leer >>

Un libro sobre CBDCs

Un signo interesante del cambio de los tiempos es que los autores que hasta hace muy poco eran furibundos enemigos de la idea de abrir a todos los ciudadanos y empresas el acceso al dinero publico digital, han pasado de los ataques a las dudas.

Leer >>

El Debate sobre las Stablecoins

“La innovación en los servicios de pagos, y la competencia que genera, es buena para los consumidores”.” Las Stablecoins son una nueva versión de algo más antiguo y familiar: el depósito bancario.” Los apoyos del Estado a los bancos “no salen gratis…tienen costes…limitan la libre entrada en los mercados en que operan los bancos”. “La regulación y la supervisión protege a los bancos de la competencia directa”.

Leer >>

Autor

Miguel A. Fernández Ordóñez

Economista del Estado. Ha sido Secretario de Estado de Economía, de Comercio y de Hacienda y Presupuestos, Presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Comisión Eléctrica (CSEN). Entre 2006 y 2012, fue Gobernador del Banco de España y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (ECB). Actualmente imparte Seminarios sobre Política Monetaria y Regulación Financiera en la IEUniversity. Su último libro, “Adios a los Bancos”, está dedicado al dinero digital público (CBDC) y la liberalización del sistema financiero.

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.