
Publicaciones
2do Documento de Conclusiones
Documento presentado el 2 de Febrero de 2021.
A lo largo del siguiente documento se realizan propuestas sobre las siguientes cuestiones:
1ª.- Conveniencia de la interoperabilidad de los sistemas de celebración de vistas
telemáticas. (2.3)
2ª.- Regulación del ámbito de las vistas telemáticas. (3.18)
3ª.- Criterios para optar por la celebración de la Vista telemática. (3.19)
4ª.- Perdurabilidad de las Vistas telemáticas más allá de la pandemia. (3.20)
5ª.- Regulación de las Vistas mixtas o híbridas (4.11)
6ª.- Motivación de la decisión de celebrar vistas telemáticas. (5.10)
7ª.- Contenido mínimo de la resolución que acuerda la celebración de la vista
telemática. (6.6)
8ª.- Aplicación del principio de publicidad (8.5)
9ª.- Constitución del Juzgado. (9.5)
10ª.- Función del Letrado de la Administración de Justicia en las vistas telemáticas.
(10.4)
11ª.- Aportación de nota de prueba. (12.4)
12ª.- La aportación de documentos. (14.8)
13ª.- La actividad probatoria en el proceso cautelar. (21.5)
14ª.- Grabación de la vista. (24.5)
15ª.- Sustitución de la oralidad por trámite escrito. (26.4)
Han participado en este grupo de trabajo:
Antonio Castán Perez-Gómez
Socio de Elzaburu SLP, Abogado desde 1985. Profesor de Derecho Procesal en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Participa asiduamente en Congresos, nacionales e internacionales, en materia de propiedad intelectual e industrial. Ha publicado dos libros “El plagio y otros estudios en Derecho de Autor” y “Propiedad Intelectual y también, Poesía”. Artículos más recientes: “Secreto empresarial y Propiedad intelectual e industrial: afinidades y divergencias” o “La propiedad industrial en el ecosistema digital”. Miembro del Consejo Académico de FIDE.
Ignacio Díez-Picazo
Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Complutense de Madrid. Abogado y Socio Director de Díez-Picazo Abogados. Miembro excedente del Cuerpo de Letrados del Tribunal Constitucional. Vocal de la Sección Quinta de Derecho Procesal de la Comisión General de Codificación. Académico correspondiente y miembro de la Sección de Derecho Procesal de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Miembro del Consejo Académico de FIDE.
Cristina Jiménez Savurido
Presidente de la Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa, FIDE, de la que fue Patrono fundador. Magistrada en excedencia. Abogada en ejercicio.
Florencio Molina López
Magistrado-Juez del Juzgado Mercantil nº 5 de Barcelona.
Victor Moreno Catena
Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid. Director del IAMJL. Presidente de la Unión española de Abogados penalistas. Investigador principal de proyectos de investigación nacionales e internacionales. Cuenta con una larga trayectoria investigadora como autor de numerosas publicaciones. Miembro del Consejo Académico de Fide.
Yolanda Rios López
Magistrada-Juez del Juzgado Mercantil nº 1 de Barcelona.
Todas las personas que han participado en este grupo de trabajo de Fide, lo han hecho a título personal y no en representación de las entidades, despachos, Universidades o empresas, donde llevan a cabo su labor profesional, por lo que estas conclusiones no reflejan y no recogen posturas institucionales sino particulares de cada uno de los miembros del grupo.
1er Documento de Conclusiones
Documento presentado el 9 de Mayo de 2020.
Celebracion telematica de vistas y sustitucion por tramite escrito. Exigencias y garantias procesales a considerar en el orden jurisdiccion civil (con atencion especial al juicio ordinario y al proceso caultelar).
Conclusiones
Protocolo de actuacion judicial en las vistas de medidas cautelares y en el juicio ordinario (audiencia previa y juicio) del proceso civil
Han participado en este grupo de trabajo:
Antonio Castán Perez-Gómez
Socio de Elzaburu SLP, Abogado desde 1985. Profesor de Derecho Procesal en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Participa asiduamente en Congresos, nacionales e internacionales, en materia de propiedad intelectual e industrial. Ha publicado dos libros “El plagio y otros estudios en Derecho de Autor” y “Propiedad Intelectual y también, Poesía”. Artículos más recientes: “Secreto empresarial y Propiedad intelectual e industrial: afinidades y divergencias” o “La propiedad industrial en el ecosistema digital”. Miembro del Consejo Académico de FIDE.
Ignacio Díez-Picazo
Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Complutense de Madrid. Abogado y Socio Director de Díez-Picazo Abogados. Miembro excedente del Cuerpo de Letrados del Tribunal Constitucional. Vocal de la Sección Quinta de Derecho Procesal de la Comisión General de Codificación. Académico correspondiente y miembro de la Sección de Derecho Procesal de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Miembro del Consejo Académico de FIDE.
Javier Fernández-Lasquetty Quintana
Abogado, especialista en Propiedad Intelectual y Tecnologías de la Información. Socio de Elzaburu SLP. Profesor y Director of IP programs del IE Law School. Profesor de la Academia de la OMPI y panelista de su Centro de Arbitraje y Mediación. Miembro de la junta directiva de DENAE y Les España & Portugal. Miembro del Consejo Académico de FIDE, director del Congreso anual sobre Propiedad industrial e intelectual y Codirector del International Congress on Artificial Intelligence and Intellectual Property.
Rafael Fernández Morlanes Fiscal
Adscrito a la Fiscalía Provincial de Barcelona. Miembro del Consejo Académico de FIDE.
Cristina Jiménez Savurido
Presidente de la Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa, FIDE, de la que fue Patrono fundador. Magistrada en excedencia. Abogada en ejercicio.
Florencio Molina López
Magistrado-Juez del Juzgado Mercantil nº 5 de Barcelona.
Victor Moreno Catena
Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid. Director del IAMJL. Presidente de la Unión española de Abogados penalistas. Investigador principal de proyectos de investigación nacionales e internacionales. Cuenta con una larga trayectoria investigadora como autor de numerosas publicaciones. Miembro del Consejo Académico de Fide.
Yolanda Rios López
Magistrada-Juez del Juzgado Mercantil nº 1 de Barcelona.
Todas las personas que han participado en este grupo de trabajo de Fide, lo han hecho a título personal y no en representación de las entidades, despachos, Universidades o empresas, donde llevan a cabo su labor profesional, por lo que estas conclusiones no reflejan y no recogen posturas institucionales sino particulares de cada uno de los miembros del grupo.