Este grupo nace con el objeto de investigar los obstáculos que impiden a las administraciones públicas acceder de forma completa a la innovación tecnológica, especialmente en la nube.
La transición digital y verde del sector público, con una movilización de inversiones sin precedentes para ser ejecutados en tres años, se está llevando a cabo en su mayoría a través de procesos tradicionales de licitación y compra pública. Comprometer estos fondos en el periodo 2021-2023 a base de licitaciones individuales, desde los más de 8.000 centros de compra pública en España, está abocado al incumplimiento de plazos.
En un contexto económico como el que se aproxima, acelerar la transformación digital de los servicios públicos es imprescindible. Sólo la Nube, como se demostró durante la pandemia, es capaz de habilitar ese cambio en poco tiempo. La contratación pública actual lo está bloqueando.