Exposición virtual Maribel Gilsanz

LA MIRADA
Exposición Virtual Fide

Maribel Gilsanz Otero

 

Mi relación con Fide
 

 
Esta es mi primera exposición virtual y me alegra que sea en Fide. El lenguaje no puede explicarlo todo. Difícil expresar lo que es Fide para mí. Más que una fundación, a veces me parece un ser vivo. Una amiga generosa con su tiempo para la reflexión compartida, que siempre te hace sentir bien, que te conecta con la actualidad desde un punto de vista enriquecedor y que te acerca a buenos amigos. Un centro de pensamiento que favorece la transmisión e intercambio del conocimiento con un talante positivo y muy humano.
 
Mi primer trabajo en Fide fue impartir un taller de cata literaria, laboratorio de escritura. Bajo sus siglas, he publicado relatos en su colección de Libros de relatos Fide, editados por Almuzara. Recientemente, he participado con textos en sus Reflexiones desde la sociedad civil. En todas esas ocasiones la escritura ha sido la vía para abordar los temas. Ahora, a través de esta exposición, muestro mi lado visual, esa otra mitad creativa, en constante comunicación con la literaria. Todo parte de la misma necesidad de expresión y comunicación.
MARIBEL GILSANZ OTERO
 
Escritora y artista visual nacida en Navalmanzano (Segovia). 
Autora de las novelas Autorretrato Postal, editada por Isla del náufrago; y
Doble o nada y El punto invisible, editadas por la Tertulia de los martes.
Su obra literaria ha sido incluida en numerosas antologías colectivas y publicaciones de España y Estados Unidos, como Campo de Agramante, de la Fundación Caballero Bonald; Ámbitos feministas, del departamento de lenguas modernas de Western Kentucky University; Segovia Negra, de la editorial Derviche; o distintas colecciones de relatos Fide, editados por Almuzara…
Imparte cursos de creación literaria en KIIS Consortium y talleres de escritura creativa en distintos centros. Participa en recitales, coordina encuentros y asesora exposiciones.
Su obra plástica se ha expuesto en Ciudad Rodrigo (Salamanca). Y en distintos espacios de Segovia, como Palacio Quintanar; sala Ex. Presa 2, en el VI encuentro de mujeres que transforman el mundo; librería Intempestivos; y Sala de Exposiciones La Alhóndiga.
Sus collages han ilustrado trabajos editoriales de numerosos autores.

Imágenes para narrar

*|END:WEB_VIDEO|*
Las imágenes me relajan e inquietan. Veo los quioscos como islas llenas de tesoros que, de manera inevitable, acabarán en el contenedor de papel. Me resisto a que ese sea su destino. Rescato todas las “joyas” que puedo. Una revista especializada, un semanal, un folleto, cualquier papel que llega a mis manos puede tenerme obsesionada durante largo tiempo hasta que decido jugar con él. O, más bien, hasta que él decide jugar conmigo.
 
En los collages hago numerosas referencias al mundo del arte. Elegir esas citas es mi manera de dialogar con esos recortes en un mundo de ficción. Mezclo imágenes para ofrecer una posibilidad narrativa.
 
Como espectadora, a posteriori, a menudo me descubro haciendo interpretaciones que guardan relación con mi propia vida, como si estuviera revelando mi biografía de manera involuntaria. En la palabra biografía incluyo vivencias, lecturas, deseos, miedos, sueños…
 
Titulé Biografía involuntaria una exposición que recogía collages de diferentes series, porque ese punto vivencial, de manera consciente o inconsciente, surge con frecuencia.
 
La serie en la que estoy trabajando ahora se titula Después de Darwin. Estas obras parten de una reflexión sobre nuestra forma de vida y relación con la Naturaleza. Un aleteo de mariposa, símbolo por excelencia de transformación, puede cambiar el mundo. Las distintas especies estamos en continua interacción. Con estas ideas como inspiración, comencé a elaborar personajes con elementos de diversos ámbitos. Conviven en un lugar de fantasía donde la ley del más fuerte no es la que decide la supervivencia, sino el grado de ternura y sensibilidad. ¿Qué pensaría Darwin?
COLECCIÓN
1. S/T. Collage manual en papel. 30 x 40 cm. 2017

Precio: 300 €
 
2. S/T. Collage manual en papel. 70 x 50 cm. 2017

Precio: 500 €





3.
El futuro del origen, 1
. Collage manual en papel. 50 x 50 cm. 2017

Precio: 400 €

4. El futuro del origen, 2. Collage manual en papel. 50 x 50 cm. 2017

Precio: 400 €

 
5. El futuro del origen, 3. Collage manual en papel. 40 x 30 cm. 2017

Precio: 300 €
VENDIDO








6.
El futuro del origen, 4
. Collage manual en papel. 40 x 30 cm. 2017


Precio: 300 €
7. La complejidad del paraíso, 4. Collage manual en papel. 50 x 50 cm. 2017

Precio: 400 €

 
8. S/T. Collage manual en papel. 50 x 50 cm. 2019

Precio: 400 €

 
9. S/T. Collage manual en papel. 40 x 30 cm. 2019

Precio: 300 €








10. S/T. Collage manual en papel. 40 x 30 cm. 2019

Precio: 300 €

 
11. Después de Darwin, 20. Collage manual en papel. 100 x 70 cm. 2020

Precio: 800 €

 
12. Después de Darwin, 10. Collage manual en papel. 40 x 30 cm. 2020

Precio: 300 €
13. Después de Darwin, 5. Collage manual en papel. 40 x 50 cm. 2020

Precio: 350 €

 
14. Después de Darwin, 16. Collage manual en papel. 40 x 30 cm. 2020

Precio: 300 €
 
15. Después de Darwin, 14. Collage manual en papel. 50 x 50 cm. 2020

Precio: 400 €



Todos los elementos de la colección están en venta.
Si estás interesad@ en adquir uno de los collages, ponte en contacto con nosotros hacienco click aquí:

 
No olvides especificar el nombre del collage.
 
Biografía involuntaria
*|END:WEB_VIDEO|*

CONTACTA CON LA AUTORA

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.