Titulación

Iniciación a la tecnología DLT y los criptoactivos

Febrero 2023

¡Reserva tu plaza!

PRESENTACIÓN

La tecnología DLT (principalmente Blockchain) y los criptoactivos se han convertido en un tema recurrente y de relevancia, dado el importante crecimiento en su utilización, su trascendencia para los mercados y las notables posibilidades de uso que permite en múltiples sectores (financiero, logística, distribución, ámbito público, educación, energía, legal, etc.,). La reciente aprobación de dos regulaciones en España (creación del Registro de determinados prestadores de servicios de criptoactivos, en el BdE a efectos de control antiblanqueo, y la Circular CNMV de control de la publicidad de criptoactivos como inversión), así como la previsible aprobación y publicación, en los próximos meses, de cinco reglamentos en el Derecho Europeo sobre la materia (MiCA, Infraestructuras de Mercado en DLT, Transferencias de criptoactivos, eI DAS2 y DORA,), exigen a las empresas -de todo tamaño-, despachos de abogados, asesorías, economistas e incluso al sector público, disponer de profesionales que tengan una formación sobre esta compleja y disruptiva  materia.

La rápida expansión y crecimiento de los criptoactivos en el mundo, así como del desarrollo de proyectos en blockchain, con un impulso especialmente llamativo tras la pandemia y los avances regulatorios en todo el mundo, aconsejan una preparación inicial y adecuada para poder entender las posibilidades y, por supuesto, los riesgos que los criptoactivos y su tecnología subyacente, blockchain u otros registros distribuidos, implican.

En el análisis de dicha problemática, se analizará el estado actual y en proyecto de las regulaciones más relevantes e innovadoras sobre esta materia, como las provenientes de USA, Suiza, algunos estados de LATAM o Asia, así como la incipiente e interesante regulación que la UE tiene en tramitación o acaba de aprobar.

OBJETIVOS

La nueva titulación de Fide dirigida por Alfredo Muñoz García pretende acercar y servir de iniciación al análisis de los elementos fundamentales y básicos de la tecnología de registro distribuido, especialmente de la tecnología de blockchain, y de los criptoactivos (criptomonedas, utilities, instrumentos financieros tokenizados, stablecoins, CBDCs -central bank digital currency-, NFTs -non fungible tokens-, etc.,). Por ello, pretende dar a conocer los elementos más relevantes de los smarts contracts o de las tokenizaciones, así como de muchas de sus aplicaciones, como DeFi, las DAOs, las ICO, las STO, etc.

Con una duración de 30h, la titulación tiene una naturaleza eminentemente práctica, impartiendo y desarrollando los conocimientos a través de las experiencias de nuestros expertos y de la puesta a examen de varios casos de uso reales, así como una proyección internacional, porque además de iniciar en las bases tecnológicas o económicas de la tecnología DLT (especialmente de blockchain) y de los criptoactivos, expone alternativas, ya aprobadas o en tramitación, para su regulación, con el fin de solventar muchos de los problemas que generan y de los riesgos que suponen. En definitiva, se muestran algunas de las lecciones que se están aprendiendo con su aplicación y que pueden ser de utilidad para tecnólogos, economistas, juristas, reguladores, supervisores, etc., de cualquier parte del mundo, que tengan interés en esta materia. 

Febrero 2023

30 Horas

Ejercicios Prácticos

Formato Híbrido

Titulación

Iniciación a la tecnología DLT y los criptoactivos

Contenidos

    1. Bitcoin y blockchain
    2. Ethereum y los smart contracts
    3. Protocolos de consenso
    4. Tipos de plataformas, acceso y aplicaciones: públicas, privadas e híbridas
    5. Conceptos básicos de programación
    6. La tecnología y desarrollos en las tokenizaciones
    7. La tecnología DLT y los criptoactivos como instrumentos de financiación: en especial las tokenizaciones
    8. Nociones de ciberseguridad
    9. Tipología y marco normativo de los criptoactivos
    10. Régimen jurídico de los smart contracts
    11. Identidad Digital
    12. Las criptomonedas nativas, stablecoins y CBDC
    13. Las tokenizaciones de activos: NFTs de activos digitales y de activos físicos
    14. Aproximación a DeFi
    15. Tecnología DLT, protección jurisdiccional y ADRs

    Todos los materiales han sido revisados y aprobados por un Comité de expertos con amplia experiencia en la industria.

Fechas: 1, 2, 6, 7, 8, 13, 14, 15, 16, 20, 21, 22, 23 y 27 de Febrero

Calendario de sesiones

Participantes

Bajo la Dirección Académica de Alfredo Muñoz García, Fide ha reunido un conjunto de profesionales del sector cripto, del ámbito financiero, de los reguladores, de la consultoría y de la academia, todos ellos especialistas en las materias que componen el programa.

Metodología

Duración: 30 Horas

Número de Sesiones: 15

Modalidad: Online (Primera y última sesión en formato híbrido (Presencial en Madrid, España + Online))

¿A quién va dirigido?

Esta titulación va dirigida a abogados, economistas, ingenieros, tecnólogos, consultores, o cualquier interesado en iniciarse en el sector de la tecnología DLT, blockchain, los criptoactivos y la tokenización para implementarlas en sus proyectos, empresas, o para el asesoramiento de clientes e instituciones en Europa, Asia, América del Norte y Latinoamérica.

Especificaciones

Fechas: 1, 2, 6, 7, 8, 13, 14, 15, 16, 20, 21, 22, 23 y 27 de Febrero de 2023

Hora: de 15:00h a 17:00h

Cuota: 1.800€*

*Los miembros del Consejo Académico de Fide y del Consejo Asesor Empresarial cuentan con un 10% de descuento.

¡Reserva ya tu plaza!

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.