Desde los comienzos de la fundación hemos tenido un firme compromiso con la literatura, bien poniendo a la disposición de nuestros miembros obras de interés, o actuando como una plataforma donde presentar e impulsar nuevas obras.
2da edición de nuestro informe anual, una publicación de referencia en el ámbito jurídico-económico que contribuya a la formación de una opinión informada en temas de máxima actualidad, analizados con máximo rigor, solidez y amplitud de miras.
13 artículos de máxima calidad por expertos en cada materia analizada.
COLLOQUIA, el canal de podcast de la Fundación Fide donde publicamos podcast sobre derecho, economía, tecnología, sociedad y ciencia, en Castellano e Inglés.
Aviso: Al hacer «click» en este botón se te redirigirá a la web de la editorial.
Resumen
En el verano de 1936, el barco que llevaba al gran escritor Stefan Zweig rumbo a América hizo escala en el puerto de Vigo. Con los dramáticos ecos de la Guerra Civil resonando en el ambiente, el celebrado autor de «El mundo de ayer» paseó por las calles de la urbe gallega entrando en contacto con una realidad no muy distante de los totalitarismos que le habían forzado a abandonar, desencantado, su amada Europa. En el curso de ese paseo, Zweig se detendrá ante el escaparate de una pequeña librería y conocerá a su propietario, Ramón, un hombre que, como él, es consciente del inmenso tesoro que supone la literatura. Ese encuentro será el germen de una fugaz pero valiosa amistad, cuyo legado se extenderá en el tiempo mucho más de lo inicialmente previsto.
Con este escenario Francisco Uría despliega la trama de un relato que emociona al lector casi desde la primera página. Con un estilo claro y sugerente, el autor nos sumerge en una atmósfera de marcado encanto, no exenta de cierta nostalgia, en la que se sirve de una galería de variopintos personajes para fabular sobre el paseo de Zweig en la Ciudad Olívica, en una historia en la que los libros y los recuerdos juegan un papel esencial.
FRANCISCO URÍA
FRANCISCO URÍA nació en Alicante. Licenciado y doctor en Derecho. Abogado del Estado en excedencia. Socio de la firma KPMG desde 2010, ha ocupado altos cargos en la Administración del Estado y en la Asociación Española de Banca. Autor de numerosas publicaciones en el ámbito de la regulación financiera, se da a conocer ahora como autor de ficción con una obra que tiene como protagonista a Stefan Zweig. Francisco recuerda que su primer trabajo remunerado lo realizó en la biblioteca de una entidad de crédito en su Alicante natal. Quizá fue una premonición que libros y finanzas estuvieran unidos en su vida desde un primer momento, en un maridaje singular.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, conocer el idioma por defecto de tu navegador para facilitar los servicios de traducción automática del contenido de la web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!