La Reforma Concursal

NUEVA LEY Y CUESTIONES RELEVANTES EN LOS JUZGADOS MERCANTILES

MADRID – 25 DE OCTUBRE | 8.30h – 17.30h

A lo largo del congreso analizaremos la Reforma Concursal, aprobada en Agosto de 2022. En concreto, los primeros criterios interpretativos de los juzgados de lo mercantil, las novedades que la norma introduce y cómo afectan a los procedimientos concursales, los profesionales que intervienen y todas aquellas novedades referidas a las figuras pre concursales.

Esta reforma, coincide con el fin de la moratoria concursal, lo que supone una complejidad añadida en múltiples procedimientos. Por todo ello analizaremos también las cuestiones que hoy ocupan las agendas de todos los profesionales que participan en los concursos, desde la perspectiva empresarial, jurídica y judicial.

En las diferentes sesiones intervendrán profesionales colaboradores de Fide, que vienen participando activamente en diferentes actividades y grupos de trabajo sobre cuestiones en materia concursal.

Creemos que este congreso resulta una magnífica oportunidad para todos los profesionales dedicados al derecho concursal.

Dirección Académica

LA REFORMA CONCURSAL

NUEVA LEY Y CUESTIONES RELEVANTES EN LOS JUZGADOS MERCANTILES

Programa

8.30h Registro

9.00 a 9.30h Palabras de Bienvenida

———————

Bloque 1. Aspectos económicos del concurso.

Fases previas: Refinanciación, reestructuración de deuda. Detección temprana de la insolvencia. Nuevos planes de reestructuración.

9.30 a 11.00h El día después de la moratoria concursal y el impacto de la entrada en vigor de la Reforma.

  • Punto de partida de los Juzgados de lo Mercantil (antes y después de la moratoria).
  • Deber de solicitar el concurso tras la moratoria: alcance y efectos.
  • Impacto de la entrada en vigor de la Reforma: evolución prevista y efectos
  • El concurso sin masa vigente la moratoria concursal.
  • Vinculación con la responsabilidad del administrador.

11.00 a 11.30h Descanso. Café

11.30 a 13.30h Detección temprana de la insolvencia. Los nuevos planes de reestructuración empresarial y el papel del Experto Restructuración

  • Insolvencia actual, inminente y probable.
  • Los sistemas de detección temprana. ¿Qué pueden hacer los acreedores para detectar las situaciones de insolvencia probable?
  • La comunicación del inicio de negociaciones y sus efectos.
  • La relación con el sistema de responsabilidad de administrador.
  • Problemas sustantivos
  • El cross-class cramdown y su afectación a los socios.
  • Figura del Experto Restructuración: Perfil, Rol y responsabilidades frente a un eventual concurso

13.30 a 14.30h Tentempié informal

———————

Bloque 2.- Aspectos concretos del concurso.

14.30 a 15.00h Régimen Especial Microempresas

15.00 a 16.00h. La liquidación con continuación de la actividad.

  • Venta urgente de la unidad productiva preparada por el deudor.
  • Venta urgente de la unidad productiva asistida por experto en “pre-Pack”.
  • El laberinto judicial de venta de la unidad productiva en concurso.

16.00 a 16.15h Descanso. Café.

16.15 a 17.15h El crédito con privilegio especial en el concurso / crédito público o con garantía / aval público.

  • Alcance del privilegio en un escenario de continuidad y liquidación.
  • Derecho de veto del acreedor privilegiado especial.
  • Clasificación del crédito en supuestos controvertidos.
  • Novedades de la reforma.

17.15 a 17.30h Conclusión y Cierre

  •  

Intervinientes

  • Cruz Amado, Directora del departamento de Restructuring & Insolvency de Deloitte Legal.
  • Alexandra Borrallo, Abogada de Clifford Chance.
  • Oscar Burgos, Director de recuperaciones de Banco Santander.
  • Amanda Cohen, Magistrada. Asesora de la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional.
  • Miguel Ángel Díez, Head of Debt Advisory FTI España | Managing Director.
  • Lluis Farrés, Director de Asesoría Jurídica Concursal y Reestructuraciones en CaixaBank.
  • Ramón Fernández-Aceytuno, Socio director del Área Procesal, Concursal y Arbitraje de Ramón y Cajal Abogados.
  • Olga Forner, Socia, Responsable del departamento de Derecho concursal de Marimón Abogados.
  • Álvaro Gámez, Socio en el Área Concursal de Broseta Abogados.
  • Jose Antonio García-Argudo, Director de la asesoría Jurídica Procesal y Concursal de Sareb.
  • Gonzalo García Ausó, Director de Ventas Institucionales de Altamira doValue.
  • Patricia García Barrios, Directora segmento PYMEs, Altamira doValue.
  • Francisco García Oliva, Socio de PwC – Servicios de Asesoramiento y Reestructuración de la Deuda
  • Jose Ramón García Vicente, Letrado Gabinete técnico del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil.
  • Beatriz Gómez Justo, Directora de Financial Advisory de Deloitte..
  • Esther Guerra, Directora Prevención Mora Empresas de Banco Sabadell.
  • Cristina Jiménez Savurido, Presidente de la Fundación Fide.
  • Alvaro Lobato Lavín, Magistrado del Juzgado Mercantil N.º 2 de Barcelona. Patrono de Fide.
  • Yolanda Ríos, Magistrada del Juzgado Mercantil N.º 1 de Barcelona
  • Alejandro Rodríguez Martínez, Responsable área concursal, Altamira doValue.
  • Ángel Rubio Burgos, Director de los servicios jurídicos de Altamira doValue
  • Sergio Serrano, Director de proyectos singulares en Banco Sabadell.
  • Pablo Tames, Director de Crecimiento y Desarrollo de Negocio de Altamira.  
  • Fedra Valencia, Socia de Cuatrecasas.
  • Iñigo Villoria, Abogado. Socio de Clifford Chance, Departamento de Litigios y Arbitrajes. Responsable del Área Concursal.

Información General

Organiza: Fundación Fide

Colabora: Altamira doValue (web)

Dirección Académica: 

  • Cristina Jiménez Savurido, Presidente de la Fundación Fide
  • Yolanda Ríos, Magistrada del Juzgado Mercantil N.º 1 de Barcelona
  • Angel Rubio Burgos, Director de los servicios jurídicos de Altamira doValue

.

Coordinación Académica:

  • Carmen Hermida, Directora General de Fide.
  • Laura Martín, Coordinadora Académica, Fide

.

¿Cuándo?

Martes 25 de Octubre de 8.30h a 17.30h (Tentempié a las 14.00h)

Agregar al Calendario: Outlook | Office 365 | Google Calendar | Yahoo! Calendar | Descargar ICS

.

¿Dónde?

Sede en COAM de Fide (C/Hortaleza 63, Madrid)

¿Cuánto?

El congreso tiene un coste de asistencia de 690€.

Los consejeros académicos de Fide y miembros del Consejo Asesor Empresarial contarán con un descuento del 50%.

¿Cómo?

La inscripción ha de realizarse desde el Área Fide.

Haz click en este botón para visitarla página de registro:

¿Conoces a alguien a quien le pueda interesar este congreso?

¡No dejes que se lo pierda!

Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.