
Nos complace anunciar la publicación del documento de Conclusiones del Ciclo de Sesiones «La Desaparición del LIBOR USD y su sustitución por el SOFR. Impacto para los mercados en Latinoamérica», celebrado el 10 y el 17 de mayo de 2022, dirigido por Maria José Gómez Yubero, responsable del seguimiento y coordinación de la reforma de los índices de referencia en la CNMV. Consejera Académica de Fide.
La desaparición del Libor USD en junio de 2023 exige un importante esfuerzo de adaptación por parte de los participantes en los mercados y supone una transición de dimensión sistémica que afecta a todo el sistema financiero. Por ello, ha de hacerse de manera ordenada y planificada para evitar perjuicios en el funcionamiento de los mercados y en la estabilidad financiera. Algunas jurisdicciones, entre las que se encuentran los países del área Latinoamericana, tienen aquí un gran reto por delante.
En esa línea, FIDE organizó un ciclo de dos sesiones con el objetivo de facilitar el intercambio de conocimientos ante la desaparición de USD Libor y la transición a tasas alternativas, particularmente a la tasa Secured Overnight Financing Rate (SOFR).
Participaron como ponentes en la primera sesión del ciclo Rodrigo Cano, director de apoyo a las operaciones en el Banco de México, Alp Eroglu, Asesor senior de políticas en IOSCO y Pablo Pérez, responsable de la unidad de política regulatoria global del Banco de España. La segunda sesión contó con la participación de Ignacio Ollero, director servicios jurídicos mercados globales en BBVA, Javier Pareja, director de relación con supervisores y reguladores en Grupo Santander, Arturo Polo, director de derivados en Telefónica y Claudio Zuchovicki, secretario general de la FIAB y gerente de difusión y desarrollo de mercados de capitales en la Bolsa de Buenos Aires.

La Desaparición Del Libor USD y Su Sustitución Por El SOFR.
Impacto Para Los Mercados En Latinoamérica
Esta publicación recoge el contenido de las intervenciones de los profesionales que han participado en el ciclo. Con motivo de la publicación del documento, Fide celebrará la sesión «El fin del Libor USD. La cuenta atrás ha empezado», el Martes 13 diciembre, de 15.00 a 16.30h, en formato híbrido.