Dinero Digital y Sistemas de Pago 2022

Un análisis jurídico, económico y tecnológico del mundo del Dinero Digital y los Sistemas de Pago en 2022

Dinero Digital | Pagos | Activos digitales | Euro Digital | PAgos | MiCA | Tokenizacion | Identidad Digital Europea | Sandbox Financiero | Rol de los Bancos | Wallets | NFTs | Infraestructuras Financieras | Regulación | CBDC | Dinero en Efectivo | Regimen Piloto | Criptomonedas | DeFi | Plataformas | BigTech | Tesorería | Unión Europea

¿En qué consiste?

El documento Dinero Digital y Sistemas de Pago 2022 supone una herramienta útil para conocer un fenómeno ciertamente complejo. Los profesionales del derecho, de la economía, de las finanzas y los ciudadanos en general, podemos estar más o menos familiarizados con el concepto de dinero digital, con los criptoactivos, la identidad digital o las tecnologías que están hoy determinando la evolución de las infraestructuras financieras, pero lo que resulta sumamente difícil es mantenerse actualizado y disponer de un marco conceptual riguroso y desde los diferentes prismas desde los que hoy deben abordarse estas cuestiones.  Este es el gran valor de este documento.  

A iniciativa del Grupo De Trabajo De Dinero Digital Y Sistemas De Pagos de Fide hemos agrupado a profesionales del ámbito de derecho, de la economía, de las finanzas y de la tecnología para que nos ayuden a comprender esta realidad, propongan desde sus respectivos ámbitos las iniciativas y enfoques que consideren deben ser tenidos en consideración por las autoridades nacionales o en su caso aporten información valiosa a todos los ciudadanos interesados en tomar decisiones responsables en el ámbito financiero. Y creemos que han conseguido su objetivo.  

La lectura de este documento es interesante tanto para expertos como para iniciados y sobre todo es un recorrido completo sobre una realidad que va a modificar un aspecto muy importante de nuestras vidas y de nuestra sociedad en su conjunto.  

For the English version of this document please click here

Relación de Autores

En esta sección se puede entontrar la relación de autores que han contribuido con un articulo original al documento. Desde la Fundación Fide queremos agradecer a este magnifico grupo de profesionales su participación* en este documento.

Agradecimiento Especial

Pablo Hernández de Cos

Gobernador del Banco de España

Alfonso Gómez

Director general de BBVA en Suiza.

José Manuel Marqués Sevillano

Jefe de la División de Innovación Financiera. Banco de España

Gloria Hernández Aler

Socia en finReg 360. Consejera Académica de Fide.

Alfredo Muñoz

Profesor de Derecho Mercantil en la UCM. Experto de la Digital Euro Association.

Montse Guardia

Co-fundadora y CEO de Big Onion. Consejera Académica de Fide.

Isabela Delgado

Consejera en el Gabinete Técnico y de Análisis Financiero del Tesoro Público

Andrés Barragán

Director del Gabinete Técnico y Análisis Financiero de la Secretaría General del Tesoro y Financiación del Tesoro

Lorena Mullor

Asesora Banca Digital en AEB

Miguel Ángel Cestero

Managing partner en JB46 Investment Partners

José Luis Langa

Director General Adjunto de Iberpay

Miguel Ángel Fernández Ordóñez

Economista del Estado. Ex-gobernador del Banco de España.

Gonzalo Suárez Martín

Director de Análisis y Estrategia de Loomis Spain

Laura Sacristán Martín

Directora Comercial del Grupo BME. Consejera Académica de Fide

Diego García Novillo

Abogado. Asesoría Legal Grupo BME

Santiago Márquez Solís

CTO de Clluc

Teresa Rodríguez de las Heras Ballell

Profesora Titular de Derecho Mercantil de la UC3M. Consejera Académica de Fide

Julio Faura

CEO de Adhara.io

*Todas las personas que han participado en este grupo de trabajo de Fide, lo han hecho a título personal y no en representación de las entidades, despachos, Universidades o empresas, donde llevan a cabo su labor profesional, por lo que estas conclusiones no reflejan y no recogen posturas institucionales sino particulares de cada uno de los miembros del grupo.

COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO

CRISTINA JIMÉNEZ

Presidente de la Fundación Fide.

VICTORIA DAL LAGO

Coordinación Académica de la Fundación Fide

ENRIQUE TITOS

Director del Grupo de Trabajo DDSP y Consejero Académico de  Fide

ÁLVARO ARRIBAS

Responsable de Marketing de la Fundación Fide

Manuel Calero

Asociado, finReg360. Copywriter del Grupo DDSP de Fide

Grupo de Trabajo

Dinero Digital y
Sistemas de Pago

El Grupo de Trabajo “Dinero Digital y Sistemas de Pago” (DDSP) resulta de la evolución del Grupo de Monedas Digitales que se creó en FIDE tras el anuncio por parte de Facebook de la intención de lanzar la criptomoneda “Libra” en 2019. 

El Grupo DDSP identifica, debate y propone sobre los cambios que suscita la llegada de nuevas tecnologías al mundo del dinero en sentido amplio, y estudia los impactos y evoluciones en los sistemas de pago, en las infraestructuras de mercado, en los sistemas financieros y bancarios, y en su regulación.

De forma paralela a los sistemas monetarios y financieros actuales y de la mano de tecnologías como blockchain y la encriptación están surgiendo nuevos actores y servicios financieros en torno a los criptoactivos o la tokenización, que aportan formas nuevas de transferencia o gestión del valor. Al mismo tiempo los gigantes tecnológicos son actores cada vez más relevantes en los pagos y otros ámbitos financieros dado su dominio digital.

Este fenómeno exige no sólo un ajuste en el mapa regulatorio sino en la estrategia de países y empresas ya que supone su respuesta a la adaptación del mundo del dinero a los inevitables cambios en la tecnología. Y dada la importancia del dinero en vida económica de cualquier país, esta adaptación es clave para la continuación del progreso económico y social.

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.