
Presentación:
La tecnología DLT (principalmente Blockchain) y los criptoactivos se han convertido en un tema recurrente y de relevancia, dado el importante crecimiento en su utilización, su trascendencia para los mercados y las notables posibilidades de uso que permite en múltiples sectores (financiero, logística, distribución, ámbito público, educación, energía, legal, etc.,). La reciente aprobación de dos regulaciones en España (creación del Registro de determinados prestadores de servicios de criptoactivos, en el BdE a efectos de control antiblanqueo, y la Circular CNMV de control de la publicidad de criptoactivos como inversión), así como la previsible aprobación y publicación, en los próximos meses, de cinco reglamentos en el Derecho Europeo sobre la materia (MiCA, Infraestructuras de Mercado en DLT, Transferencias de criptoactivos, eI DAS2 y DORA,), exigen a las empresas -de todo tamaño-, despachos de abogados, asesorías, economistas e incluso al sector público, disponer de profesionales que tengan una formación sobre esta compleja y disruptiva materia.
Objetivos:
La nueva titulación de Fide dirigida por Alfredo Muñoz García tiene como objetivo otorgar a los participantes un profundo conocimiento de las bases de la tecnología de registros descentralizados (DLT), especialmente blockchain, así como los fundamentos económicos y las oportunidades de negocio que ofrece, desde una perspectiva tecnológica, empresarial y jurídica.
Para ello, Fide ha reunido un conjunto de profesionales del sector cripto, del ámbito financiero, de los reguladores, de la consultoría y de la academia, todos ellos especialistas en las materias que componen el programa.
Con una duración de 30h, la titulación tiene una naturaleza eminentemente práctica, impartiendo y desarrollando los conocimientos a través de las experiencias de nuestros expertos y de la puesta a examen de varios casos de uso reales.
Contenidos:
- Bitcoin y blockchain
- Ethereum y los smart contracts
- Protocolos de consenso
- Tipos de plataformas, acceso y aplicaciones: públicas, privadas e híbridas
- Conceptos básicos de programación
- La tecnología y desarrollos en las tokenizaciones
- Fundamentos económicos de los criptoactivos
- Nociones de ciberseguridad
- Tipología y marco normativo de los criptoactivos
- Régimen jurídico de los smart contracts
- Identidad Digital
- Las criptomonedas nativas, stablecoins y CBDC
- Las tokenizaciones de activos: NTFs de activos digitales y de activos físicos
- Aproximación a DeFi
- Tecnología DLT, protección jurisdiccional y ADRs
Todos los materiales han sido revisados y aprobados por un Comité de expertos con amplia experiencia en la industria.
Claustro:
Bajo la Dirección Académica de Alfredo Muñoz García, el claustro de esta titulación se compone por:
- Isabela Delgado, responsable del área fintech en el Gabinete Técnico y de Análisis Financiero del Tesoro Público
- Antonio Gonzalo, Co-founder Ethereum Madrid
- Gloria Hernández, Socia, finReg 360. Consejera Académica de Fide
- Fran del Olmo, Subdirector responsable de Fintech y Ciberseguridad de la CNMV
- Alfredo Muñoz García, Profesor de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid
- Luis Pastor, Socio Director de Consultoría y líder de la práctica de Cripto y Blockchain en Grant Thornton
- Mariona Pericas, Asociada Principal, finReg 360
- Ángel Luis Quesada, CEO de Kubide Tech Builder
- Yolanda Ríos, Magistrada Juzgado de lo Mercantil 1 Barcelona
- Teresa Rodríguez de las Heras Ballell, Profesora Titular de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III de Madrid. Sir Roy Goode Scholar en UNIDROIT, Roma, 2021-2022. Consejera Académica de Fide.
- Fanny Solano, Directora de Asesoría Jurídica de Regulación digital, retail y de mercados; Transparencia e Implementación Normativa de CaixaBank
Metodología:
Duración: 30 Horas
Número de Sesiones: 15
Modalidad: Híbrido (Presencial en Madrid + Online)
¿A quién va dirigido?
Esta titulación va dirigida a abogados, economistas, ingenieros, tecnólogos, consultores, o cualquier interesado en iniciarse en el sector de la tecnología DLT, blockchain, los criptoactivos y la tokenización para implementarlas en sus proyectos, empresas, o para el asesoramiento de clientes e instituciones.
Información General
Fechas: Octubre 2022
Hora: de 15:00h a 17:00h
Precio: 1.800€
Consultas e inscripciones: Carmen Hermida (carmen.hermida@thinkfide.com)