Corte Internacional de Justicia y los Derechos Humanos

"Nos complace compartir este interesante podcast en el que Edgardo Sobenes conversa con el Prof. Carlos Espósito acerca de la CIJ y los DDHH"

Nos complace compartir este interesante podcast de Hablemos de Derecho Internacional en el que Edgardo Sobenes (Adv. LL.M., Msc), abogado internacional con amplia experiencia en litigios internacionales ante la Corte Internacional de Justicia conversa con el Prof. Carlos Espósito, Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Consejero Académico de Fide, acerca de la Corte Internacional de Justicia y los Derechos Humanos.

A través del episodio, Carlos Espósito aclara la diferencia entre la CIJ y las cortes especializadas en derechos humanos; aborda las características generales y más comunes de las cláusulas compromisorias contenidas en los tratados de derechos humanos; aclara la posición de la CIJ para interpretar tratados de derechos humanos y como la noción tradicional de  competencia, junto a otras limitaciones jurisdiccionales, pueden afectar el acceso a la justicia internacional en casos de violaciones de derechos humanos.

Posteriormente desarrolla la jurisprudencia de la CIJ; enfocándose en el caso Diallo, los casos de Genocidio y el caso de Actividades Armadas. Reflexiona sobre la facultad de la Corte de emitir Opiniones Consultivas, y el impacto de estas en el desarrollo y protección de los derechos humanos.  Nos comenta  sobre las normas erga omnes, el artículo 48 del Texto de Artículos sobre la Responsabilidad del Estado por Hechos Internacionalmente Ilícitos, el valor de las Opiniones o Declaraciones de los jueces de la CIJ en el desarrollo del derecho internacional, y mucho más. 

Hablemos de Derecho Internacional (HDI) es una podcast jurídico sobre temas de derecho y política internacional, que te ofrece herramientas de educación digital con contenido de primer nivel.

Si te ha resultado interesante el artículo,

te invitamos a compartirlo por Redes Sociales

Twitter
LinkedIn
Facebook
Email
WhatsApp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.