
Publicaciones
A partir de las intervenciones llevadas a cabo en las sesiones celebradas en el seno del Grupo de Trabajo, se he elaborado la obra colectiva “El futuro del trabajo en España: impacto de las nuevas tendencias”, que presentamos el 15 de octubre en Fide.
El futuro del trabajo en España: impacto de las nuevas tendencias
Directores:
- Maria Emilia Casas Baamonde, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Universidad Complutense de Madrid) y Presidenta Emérita del Tribunal Constitucional. Miembro del Consejo Académico de Fide.
- Carlos de la Torre, Of Counsel en el Departamento Laboral de Baker Mckenzie. Miembro del Consejo Académico de Fide.
La Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (FIDE) creó un Grupo multidisciplinar de Expertos de reflexión y de debate en relación con la iniciativa de la OIT sobre el futuro del trabajo. Este libro sintetiza las conclusiones de dicho Grupo de Expertos y analiza los cambios globales, profundos, inevitables, y de velocidad inusitada, que afectan al empleo y al trabajo en España. Dichos cambios derivan de las nuevas tecnologías, del envejecimiento de la población y la demografía, los flujos migratorios, los efectos del cambio climático, la globalización o las nuevas formas de organización de la producción a partir de la irrupción de las plataformas digitales y el uso intensivo de cadenas globales de suministro.
En este libro han participado juristas, economistas, sociólogos, sindicalistas, representantes de la Administración y directivos de empresas, de reconocido prestigio y relevancia, procedentes de las Universidades públicas y de las más prestigiosas instituciones públicas y privadas del país. Es una obra de gran importancia estratégica para el futuro del trabajo que queremos en España, dada la insustituible función personal y social del trabajo digno como fuente de derechos laborales y de protección social, esto es, de derechos de ciudadanía social.
- Papel: 64 + 4% IVA = 66,56€
- Digital: 51 + 21% IVA = 61,71€
Disponible en Fide.
Derecho Social de la UE. Aplicación por el Tribunal de Justicia (2ª Edición)
- María Emilia Casas Baamonde
- Román Gil Alburquerque
Coordinadores:
- Ignacio García-Perrote Escartín
- Adriano Gómez García-Bernal
- Antonio V. Sempere Navarro
Esta obra quiere contribuir a dar respuesta a la progresiva importancia de la doctrina judicial social del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Sus sentencias han acelerado notablemente el ritmo, la cantidad y también la relevancia de interpretaciones novedosas, que obligan a su estudio y aplicación por todos los implicados. Por lo mismo jueces y abogados en la jurisdicción social se han acostumbrado no solo, como es obligado, a integrar en su práctica al Tribunal de Justicia de la UE entre los más importantes intérpretes del Derecho de su especialidad, considerando y aplicando su doctrina con novedosa habitualidad, sino también a pensar más en términos del Derecho Social de la Unión Europea en su labor diaria.
Se trata de un ejemplar, único por un plantel de autores verdaderamente inigualable, juristas de extraordinario prestigio y relevancia, así como por su contenido, que sigue una metodología expositiva de la normativa del Derecho Social de la Unión Europea en una amplia temática, con énfasis en su interpretación por parte, primordialmente, de su Tribunal de Justicia, y asimismo, cuando procede, de otros tribunales europeos y de altos tribunales españoles.
La obra contiene 48 capítulos ordenados y pensados para utilidad de los aplicadores del Derecho Social de la Unión Europea, en los que se abordan todas las materias de interés a estos efectos: constitucionalismo social europeo; la eficacia de las directivas; la relación entre tribunales europeo y estatales; la aplicación de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia por los órganos jurisdiccionales nacionales; el concepto de trabajador; igualdad y no discriminación; libertades de circulación de trabajadores;; empleo público; Derecho Internacional Privado y ley aplicable; competencia judicial…
El libro incluye un cuidado y exhaustivo anexo jurisprudencial cronológicamente ordenado de extraordinaria utilidad, al recoger (con resúmenes de su contenido elaborados «ad hoc») toda la jurisprudencia citada en la obra, que es la más relevante jurisprudencia social del Tribunal de Justicia.
- Papel: 64 + 4% IVA = 87,63€