
COVID-19
Gabinetes de Crisis
Publicaciones
Todas las publicaciones de actividades relacionadas con el COVID-19. Tanto resúmenes de sesiones como documentos y propuestas legislativas fruto del trabajo de los Gabinetes de Crisis.
Hay más de 40 Grupos de Trabajo en Fide.
Descubre todas las publicaciones sobre temas de actualidad de Fide.
Sucríbete al Boletín Mensual de Fide para estar al día sobre nuevos desarrollos.
Varios de los Grupos de Trabajo de Fide trabajan durante todo el año para elaborar documentos de propuestas en diferentes ámbitos profesionales.
Resumen: El trabajo a distancia y su aplicación práctica en las firmas de abogados
Report: The AI and Data-led revolution of Copyright and its wider implications
Desde los comienzos de la fundación hemos tenido un firme compromiso con la literatura, bien poniendo a la disposición de nuestros miembros obras de interés, o actuando como una plataforma donde presentar e impulsar nuevas obras.
Al final de cada año académico recogemos en un documento, las actividades realizadas en Fide a lo largo del mismo, así como la referencia a los profesionales que han participado en Fide en las mismas. En este apartado puedes acceder a cada una de las Memorias publicadas.
Todas las publicaciones de actividades relacionadas con el COVID-19. Tanto resúmenes de sesiones como documentos y propuestas legislativas fruto del trabajo de los Gabinetes de Crisis.
El grupo de trabajo de jóvenes con opinión de FIDE se ha reunido regularmente a
lo largo de varios meses para analizar las implicaciones de la transformación digital
en diversos ámbitos de nuestra sociedad y, en concreto, sus relaciones con la
economía colaborativa, con tecnologías disruptivas como el blockchain, con el sector
público y con el emprendimiento en la era digital. En este contexto, el grupo de
trabajo ha reflexionado sobre el papel del Derecho en una sociedad y una economía
sometidas a fuertes cambios disruptivos y sobre el papel de los juristas (abogados,
funcionarios públicos, jueces, etc.).
Las conclusiones recogidas han sido elaboradas a partir de las aportaciones escritas e intervenciones orales de los participantes en el grupo de trabajo. Aunque no representan la opinión unánime de todos ellos, sí trasladan fielmente las cuestiones que se han sometido a debate, en el que han participado juristas, economistas, consultores, emprendedores y empleados públicos.
Por otro lado, destacamos que estas conclusiones, que en ningún caso se vinculan a ningún tipo de opción política ni ideológica, pretenden invitar a continuar y profundizar un debate académico abierto a todo el mundo acerca de las cuestiones tratadas
FIDE quiere agradecer a Wanda Cazalla e Ignacio González Royo por su trabajo de coordinación y dirección académica, así como a todos los ponentes por la introducción y presentación de temas en estos debates: Rosa Martínez Cal, Mario Díaz Romeral, Ricardo Fernández Flores, Maria Jesús González-Espejo, Antonio Gonzalo Vaca, Carles Lloret, Rafael Martínez-Cortiña, Juan Mora-Sanguinetti, Angel Osuna, Néstor Palao, Jorge Pou, Jordi Puggali, José Carlos Romero, Alvaro Travesedo, Angelines Turón.
El Grupo de Jóvenes con Opinión cuyos miembros iniciales son Juan Campillo, Wanda Cazalla, Manuel Díaz Baños, Alberto Ferrándiz, Ignacio González Royo, María José Huertas, Samuel Rivero e Ismael Simón e igualmente aquellos que han participado posteriormente Eduardo López-Román, Clara Martín, David Martín, Sara Molina, Irene Moya, Cecilia Pastor, Ildefonso Pastor, quieren expresar su gratitud a FIDE por haber dado la oportunidad y haber puesto los medios para celebrar estos debates, con ponentes y asistentes del máximo nivel intelectual.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, conocer el idioma por defecto de tu navegador para facilitar los servicios de traducción automática del contenido de la web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!