Grupo de Trabajo

La mejora de la gobernanza de las empresas públicas en España

¿Por Qué?

Este grupo de trabajo se ha creado debido a la necesidad de realizar un diagnóstico de la situación actual de las empresas públicas en nuestro país, así como analizar cuál debe ser el instrumento normativo más eficaz para la posible introducción de mejoras (recomendaciones de expertos, estatuto de la empresa pública, normativa legal, etc.), y en qué podrían consistir.

Se acuerda igualmente que, si bien el análisis sobre el tamaño, tipología y naturaleza de las actividades a prestar por las entidades del Sector Público Institucional (con importantes diferencias en la evolución de los tres niveles de gobierno –“INIs autonómicos”-) puede condicionar el modelo, con el objetivo de no entrar en discusiones ideológicas ajenas al grupo se considera oportuno centrar el análisis tanto en las materias relacionadas propiamente con la Gobernanza de los entes públicos estatales,

El trabajo de este Grupo se ha centrado en las siguientes materias:

  • Análisis de las diferentes propuestas para la mejora de la eficiencia de las empresas públicas (posible separación entre propietarios y gestores), buenas prácticas y posibles conflictos de interés.
  • Aplicabilidad de las Directrices de la OCDE, FMI y Comisión Europea sobre Gobierno Corporativo de las empresas públicas al caso español.
  • Aspectos positivos y negativos de la aplicación de los sistemas de hearings a los nombramientos de los presidentes y altos directivos de las empresas públicas. Criterios de idoneidad e incompatibilidad y propuestas relativas a la duración en el cargo y supuestos de cese.
  • Meritocracia y procedimiento para la selección de los miembros de los Consejos de Administración de las empresas públicas: retribución, idoneidad y responsabilidad legal.
  • Oportunidad de la introducción de Consejeros Independientes y de Comisiones especializadas del Consejo de Administración (auditoría, nombramientos, retribuciones, riesgos…).
  • Sistemas de control interno en las empresas públicas: supervisión del consejo y responsabilidad del personal directivo. Establecimiento de marcos comunes de control interno, y propuestas de mejora para la transparencia de las empresas públicas.

Publicaciones

Plan “5-25” Para la mejora de la Gobernanza de las Empresas Públicas en España - PConclusiones del Grupo de trabajo de Fide sobre Gobernanza de las Empresas Públicas en España

La Fundación para la investigación sobre el Derecho y la Empresa (FIDE) presentó el pasado 4 de julio​ en Madrid, el Documento de Conclusiones alcanzadas por el Grupo de Trabajo “La mejora de la gobernanza de las empresas públicas en España”.

El Grupo de Trabajo Fide ha alcanzado 25 propuestas para la reforma del Sector Público Institucional, estructuradas en 5 ejes de acción: Autonomía, Mercado, Formas de Nombramiento, Buen Gobierno y Transparencia, y Consejos de Administración. Dicho grupo, ha celebrado diversas reuniones de análisis y debate desde noviembre de 2018 hasta mayo de 2019.
 
El Grupo Fide ha reflexionado sobre las siguientes cuestiones: autonomía de las Empresas Públicas y la adecuada separación entre la Administración propietaria y los gestores de las compañías; el  papel de las Empresas Públicas en el mercado; la forma de nombramiento de los Presidentes y Altos Directivos de las Empresas Públicas; Buen Gobierno y la transparencia de las empresas públicas; adecuada composición, calidad y funciones de los Consejos de Administración de las Empresas Públicas y también sobre el instrumento normativo más eficaz para la posible introducción de estas mejoras.

Han participado en este grupo de trabajo: 

  • Alberto Alonso Poza, Accionista y Director Financiero de Gas&Go
  • Carlos Balmisa García-Serrano, Director de Control Interno en la CNMC
  • Ignacio Corral Guadaño, Director de la Escuela de la Hacienda Pública
  • Pedro Durá, Secretario General Consejo Consultivo de Privatizaciones (CCP)
  • María Jesús Escobar, Socia responsable sector público EY
  • Marta Fernandez Currás, Socia EY Abogados
  • Silvia López- Palomino, Socia EY Abogados
  • Manuel Fresno Castro, Interventor-Auditor del Estado (Coordinador GT)
  • Mario Garcés Sanagustín, Interventor y auditor del Estado e Inspector de Hacienda del Estado en excedencia. (Coordinador GT)
  • Guillermo González de Olano, Director Jurídico de Suez agua
  • Guillermo Guerra Martín, Socio de Gómez Acebo & Pombo Abogados
  • Gonzalo Iturmendi Morales, Abogado, Socio y Director de Bufete G. Iturmendi y Asociados, S.L.P.
  • Paloma Martín Martín, Directora del Área de Servicios Sociales y Sanidad de Sector Público en Deloitte Consulting
  • David Mellado Ramírez, Socio de PWC. Abogado del Estado
  • Juan José Montero Pascual, Of Counsel de Martínez Lage, Allendesalazar & Brokelmann Abogados. Profesor de Derecho administrativo de la UNED
  • José Antonio Morillo-Velarde Del Peso, Jefe de la Asesoría Jurídica de Puertos del Estado, Ministerio de Fomento
  • Cándido Pérez Serrano, Socio responsable de Infraestructuras, Gobierno y Sanidad de KPMG España
  • Fernando Riaño Riaño, Director General de Relaciones de ILUNION (ONCE)
  • Marina Serrano González, Presidenta de Aelec. Of Counsel del Departamento de Contencioso, Público y Sectores Regulados de Pérez-Llorca
  • Carlos Vázquez Cobos, Socio de Gómez-Acebo & Pombo Abogados
  • Pablo Vázquez Vega, Director de CUNEF
  • Mercedes Vega García, Subdirectora General de estudios y Coordinación en la Intervención General de la Administración del Estado.
     
    Todas las personas que han participado en este grupo de trabajo de Fide lo han hecho a título personal y no en representación de las entidades o instituciones donde llevan a cabo su labor profesional, por lo que estas conclusiones no reflejan y no recogen posturas institucionales sino particulares de cada uno de los miembros del grupo.

Directores del Grupo

Manuel Fresno Castro

Interventor-Auditor del Estado en excedencia

Mario Garcés Sanagustín

Interventor y auditor del Estado e Inspector de Hacienda del Estado en excedencia
Coordinación Académica: Victoria Dal Lago

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.