
COVID-19
Gabinetes de Crisis
Publicaciones
Todas las publicaciones de actividades relacionadas con el COVID-19. Tanto resúmenes de sesiones como documentos y propuestas legislativas fruto del trabajo de los Gabinetes de Crisis.
Hay más de 40 Grupos de Trabajo en Fide.
Descubre todas las publicaciones sobre temas de actualidad de Fide.
Sucríbete al Boletín Mensual de Fide para estar al día sobre nuevos desarrollos.
Varios de los Grupos de Trabajo de Fide trabajan durante todo el año para elaborar documentos de propuestas en diferentes ámbitos profesionales.
Resumen: El trabajo a distancia y su aplicación práctica en las firmas de abogados
Report: The AI and Data-led revolution of Copyright and its wider implications
Desde los comienzos de la fundación hemos tenido un firme compromiso con la literatura, bien poniendo a la disposición de nuestros miembros obras de interés, o actuando como una plataforma donde presentar e impulsar nuevas obras.
Al final de cada año académico recogemos en un documento, las actividades realizadas en Fide a lo largo del mismo, así como la referencia a los profesionales que han participado en Fide en las mismas. En este apartado puedes acceder a cada una de las Memorias publicadas.
Todas las publicaciones de actividades relacionadas con el COVID-19. Tanto resúmenes de sesiones como documentos y propuestas legislativas fruto del trabajo de los Gabinetes de Crisis.
El Grupo de Trabajo Reforma de la Justicia Penal surge con el objetivo de diseñar una propuesta de creación, más que de reforma, de un sistema procesal penal de nueva planta.
El punto de partida de este trabajo colectivo ha sido el reconocimiento del extraordinario valor histórico de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, algunos de cuyos principios rectores –juez no prevenido, acusatorio, prioridad del juicio oral sobre la instrucción- fueron recuperados en la doctrina de constitucionalización del proceso penal generada por el Tribunal Constitucional desde sus primeras sentencias, dictadas para corregir los efectos perniciosos de reformas que los habían desdibujado o, directamente, vulnerado. Sin embargo, los miembros de este grupo constatan el agotamiento de la vigente Ley de Enjuiciamiento Criminal, pese a algunas meritorias reformas, las cuales no han podido evitar la obsolescencia general del sistema procesal penal.
Este Grupo se ha reunido desde abril de 2016 en varias sesiones de trabajo tras las cuales ha alcanzado un documento de conclusiones breve y conciso que recoge el consenso de los integrantes del Grupo de Trabajo acerca de cómo deberían abordarse los grandes problemas de un sistema procesal penal de nueva planta.
El 8 de mayo de 2018, celebramos el acto de presentación de conclusiones del Grupo de Trabajo: “Bases de un nuevo modelo de Justicia penal”.
Han participado en este grupo de trabajo:
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, conocer el idioma por defecto de tu navegador para facilitar los servicios de traducción automática del contenido de la web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!