
Publicaciones

Bases de un nuevo modelo de Justicia penal”
Este Grupo se ha reunido desde abril de 2016 en varias sesiones de trabajo tras las cuales ha alcanzado un documento de conclusiones breve y conciso que recoge el consenso de los integrantes del Grupo de Trabajo acerca de cómo deberían abordarse los grandes problemas de un sistema procesal penal de nueva planta.
El 8 de mayo de 2018, celebramos el acto de presentación de conclusiones del Grupo de Trabajo: “Bases de un nuevo modelo de Justicia penal”.
- Reforma integral de la Justicia penal española.
- “Auditoría” del sistema penal.
- Revisión profunda del Código penal.
- Carrera judicial.
- Autonomía del Ministerio Fiscal.
- Asunción de la investigación criminal por el Ministerio Fiscal.
- Organización y demarcación territorial de los tribunales penales y
- Derecho de defensa.
- Medios personales y materiales.
- Policía Judicial.
- Redefinición de la estructura y finalidad reales de la fase de
- Juez de Garantías.
- Juez de Acusación.
- Principio de oportunidad.
- Justicia negociada.
- Mediación penal. Justicia restaurativa.
- Aforamientos.
- Acción popular.
- Medidas cautelares personales.
- Procedimientos rápidos.
- Ejecución de penas.
Han participado en este grupo de trabajo:
- Ignacio Díez-Picazo Giménez: Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad
Complutense de Madrid. Socio Director de Díez-Picazo Abogados. Miembro del Consejo
Académico de Fide. - Julio Fuentes Gómez: Subdirector General de Normativa Marítima y Cooperación
Internacional. Dirección General de la Marina Mercante, Ministerio de Fomento.
Administrador civil del Estado. - Cristina Jiménez Savurido: Magistrada en excedencia. Presidente Fundación FIDE.
- Ángel Juanes Peces: Vicepresidente del Tribunal Supremo.
- Juan S. Mora-Sanguinetti: Economista Titulado en el Banco de España – Eurosistema.
Abogado. - Víctor Moreno Catena: Director del IAMJL. Catedrático Derecho Procesal, Universidad
Carlos III de Madrid. Abogado. Presidente de la UEAP. Miembro del Consejo Académico de
Fide. - Javier Sánchez Junco: Socio Director en Sánchez-Junco Abogados. Fiscal en excedencia
- Eduardo Torres-Dulce Lifante: Fiscal en excedencia y Of Counsel de J&A Garrigues
Abogados. - Jesús Zarzalejos Nieto: Abogado. Doctor en Derecho. Profesor Asociado de Derecho
Procesal Universidad Complutense de Madrid y Colegio Universitario de Estudios
Financieros (CUNEF).
Todas las personas que han participado en este grupo de trabajo de Fide, lo han hecho a título personal y no en representación de las entidades, despachos, Universidades o empresas, donde llevan a cabo su labor profesional, por lo que estas conclusiones no reflejan y no recogen posturas institucionales sino particulares de cada uno de los miembros del grupo.