
La Fundación Fide se complace en anunciar la presentación del Documento de Alianza para el compromiso con la Discapacidad. El Grupo de Trabajo Di-Capacidad de Fide ha cerrado el curso 2022-2023 y su quinta etapa de funcionamiento. Durante todos estos años se han producido unos avances muy significativos que han evolucionado de lo teórico a una concreción de acciones encaminadas a la incorporación efectiva de personas con discapacidades de distinto tipo en Despachos de Abogados.
El Grupo de trabajo, dirigido por Fernando Bazán, Amelia Fontán, Ana Higuera y Cristina Jiménez, y con la coordinación académica de Carmen Hermida y Emilia Malacalza ha trabajado estos años con el fin de impulsar la efectiva integración del talento con discapacidad en el sector jurídico en general y en los Despachos de Abogados en particular.
Con el reto de conseguir un compromiso más transversal y permanente de todas las organizaciones implicadas en el grupo y las que todavía no lo están, se lleva a cabo la firma de este documento por parte de los Despachos de Abogados representados por sus máximos responsables, para dejar constancia del firme y rotundo COMPROMISO de estas organizaciones en:
- Trabajar conjuntamente para promover acciones que supongan una efectiva integración de los perfiles con discapacidad en sus respectivas organizaciones,
- destinar los recursos oportunos acordados en cada caso para que el compromiso adquirido se materialice, y
- visibilizar el compromiso de forma clara en sus respectivas organizaciones, en los términos que se definan conjuntamente.
Entre los colaboradores de este documento, se encuentran: Auren, Ashurst, Baker Mckenzie, Clifford Chance, Cuatrecasas, Deloitte Legal, EJASO, Gómez-Acebo & Pombo, KPMG Abogados, Linklaters, Pérez-Llorca, PWC, Ramón y Cajal y Uría Menéndez.
El Grupo de Trabajo Di-Capacidad comienza ahora un nuevo curso académico en el que, bajo la dirección académica de Fernando Bazán, Amelia Fontán, Ana Higuera y Cristina Jiménez Savurido, se pretenden redefinir las posibilidades de los jóvenes profesionales con discapacidad en el sector legal, a través del establecimiento de nuevas alianzas, el desarrollo de nuevos programas formativos, la celebración de actividades de integración y networking, y mucho más.
Cada vez somo más los profesionales dedicados a expandir los límites del sector legal, y de atraer nuevo talento que nos permita ofrecer los mejores servicios posibles, garantizando que nadie se queda atrás.
Te animamos a seguir las actividades del grupo y a participar en todas aquellas en las que consideres que puedes aportar valor y ayudar a construir un entorno legal más capaz.