
Hoy se ha desarrollado en FIDE una sesión con Mira Scholten, Profesora de la Universidad de Utrecht e investigadora especialista en supervisión e inspección en la Unión Europea.
La Dra. Scholten se ha centrado en sus investigaciones en Derecho Constitucional y en Derecho Administrativo – Institucional Comparado de la UE. Desde 2016 dirige el proyecto de investigación “Aplicación compartida pero controles separados en la UE: ¿cómo hacer que funcione la democracia y el estado de derecho?” financiado por la NWO (Netherlands Organisation for Scientific Research). Asimismo, coordina el proyecto de RENFORCE Junto con el Prof. Dr. Michiel Luchtman.
La sesión se ha centrado en los mercados financieros en la UE analizando el funcionamiento de los nuevos supervisores, especialmente el Banco Central Europeo y ESMA a los que se han otorgado amplios poderes de supervisión e inspección sobre los participantes en los mercados .
Uno de los temas más relevantes ha sido el analisis de como los nuevos supervisores engarzan con los supervisores nacionales de los paises miembros que mantienen ciertos poderes de supervisión e inspección, especialmente sobre las entidades menos significativas. En particular, se ha analizado el control del poder de los supervisores y como, y en que medida, quedan sometidos a los sistemas de control de los estados miembros o al control europeo.
La sesión ha contado con un importante número de asistentes y un alto grado de participación.