Fide presenta el nuevo Espacio Fide Criptoactivos-DLT

"Programas formativos, investigación, publicaciones y mucho más en el ámbito de los criptoactivos, las tokenizaciones y la tecnología de los registros distribuidos"

¡Programas formativos, investigación, publicaciones y mucho más!

Nace el Espacio Fide Criptoactivos-DLT con el objetivo de diseñar, proponer e implementar programas de estudios, nacionales e internacionales, elaborar y desarrollar propuestas de investigación, que puedan desembocar en publicaciones de calidad o realizar informes sobre regulación vigente o en tramitación, todo ello en relación con el ámbito de los criptoactivos, las tokenizaciones y la tecnología de los registros distribuidos (DLT).

Con el fin de cumplir los fines para los que se ha creado el Espacio Fide Criptoactivos-DLT, se ha constituido un Comité integrado por expertos de la Administración Pública, de la Judicatura, de la consultoría, del sector crypto, del sector de los servicios financieros y de la academia, cuyos miembros promoverán, organizarán y dirigirán todas las actividades desarrolladas en el ámbito de este Espacio Fide, bajo la coordinación de Alfredo Muñoz García, Profesor de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid.

En concreto, estas son las líneas de actuación de este comité:

  • El diseño, desarrollo y supervisión de distintas titulaciones de FIDE, en relación con el ámbito de la tecnología DLT y los criptoactivos, que permitan una oferta idónea para iniciar, profundizar y actualizar en estas materias, a profesionales de distintos ámbitos y sectores. Este tipo de formaciones serán multidisciplinares y deben permitir obtener un conocimiento sobre cuestiones tecnológicas, jurídicas y económicas relativas a las aplicaciones de aquellas tecnologías.
  • El desarrollo de tareas de investigación en relación con el ámbito del conocimiento propio de las materias cuyo análisis se han encomendado a este Comité, pudiendo organizar jornadas, seminarios, congresos, o promover la publicación de informes, artículos u obras colectivas que puedan suponer un avance del saber en estas temáticas.
  • Intercambiar experiencias regulatorias y conocimientos con centros de formación, investigación, reguladores y supervisores y con cualquier institución que en el ámbito europeo y latinoamericano desarrolle conocimiento en relación con la tecnología de registro distribuido y los criptoactivos.
  • Generar un impulso en el estado español sobre el conocimiento, el debate y la regulación eficiente y tuitiva del mercado, los inversores y los consumidores, respecto de las materias encomendadas al Comité, para fomentar un uso responsable y eficiente de estas tecnologías que, además de mejorar las relaciones económicas, favorezca que España sea un país altamente innovador, generando un incremento de la riqueza, del empleo y de la inversión.

Miembros: 

  • Francisco Del Olmo Fons, Subdirector responsable de Fintech y Ciberseguridad de la CNMV
  • Isabela Delgado Ruiz-Gallardón, Técnico Comercial y Economista del Estado en el Gabinete Técnico y de Análisis Financiero del Tesoro Público como responsable del área fintech
  • Jesús Herencia Antón, Director de Activos Digitales y #Blockchain en OARO
  • Gloria Hernández Aler, Socia Finreg 360
  • Alfredo Muñoz Garcia, Profesor de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid – Coordinador de este Espacio Fide
  • Luis Pastor Pérez, Socio Director de Consultoría y líder de la práctica de Cripto y Blockchain en Grant Thornton
  • Ángel Luis Quesada Nieto, Director de Activos Digitales y Blockchain en OARO
  • Yolanda Ríos López, Magistrada Juzgado de lo Mercantil 1 Barcelona.
  • Teresa Rodríguez De Las Heras, Profesora Titular de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente, Sir Roy Goode Scholar en UNIDROIT, Roma, 2021-2022
  • Fanny Solano Agramonte, Directora de Asesoría Jurídica de Regulación digital, retail y de mercados; Transparencia e Implementación Normativa de CaixaBank

Espacio Fide Criptoactivos-DLT

El Espacio Fide Criptoactivos-DLT nace con el objetivo de diseñar, proponer e implementar programas de estudios, nacionales e internacionales, elaborar y desarrollar propuestas de investigación,  que puedan desembocar en publicaciones de calidad o realizar informes sobre regulación vigente o en tramitación, todo ello en relación con el ámbito de los criptoactivos, las tokenizaciones y la tecnología de los registros distribuidos.

Si te ha resultado interesante el artículo,

te invitamos a compartirlo por Redes Sociales

Twitter
LinkedIn
Facebook
Email
WhatsApp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.