
Conclusiones

Han participado en este grupo de trabajo:
- Mariano Bacigalupo Saggese, Profesor Titular de Derecho Administrativo (UNED), antiguo Letrado del Gabinete Técnico del Consejo General del Poder Judicial y miembro del Consejo Académico de FIDE
- Cristina Jiménez Savurido, Presidente de Fide
- David Mellado Ramírez, Socio de PWC. Abogado del Estado. Anteriormente Secretario. General Técnico del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
- Javier Sánchez-Vera Gómez-Trelles, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad. Complutense y socio de Oliva-Ayala Abogados
Santiago Soldevila Fragoso, Magistrado de la Audiencia Nacional. Sala de lo contencioso-administrativo
Todas las personas que han participado en este grupo de trabajo de Fide, lo han hecho a título personal y no en representación de las entidades, despachos, Universidades o empresas, donde llevan a cabo su labor profesional, por lo que estas conclusiones no reflejan y no recogen posturas institucionales sino particulares de cada uno de los miembros del grupo.
Contenidos
- La sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 30 de junio de 2020, asunto Saquetti Iglesias contra el Reino de España.
- Premisas iniciales del Grupo de Trabajo.
- Objetivos del Grupo de Trabajo.
- Hitos jurisprudenciales del TEDH vinculados al asunto Saquetti.
- Las excepciones al doble grado de jurisdicción revisora previstas en el artículo 2.2 del Protocolo número 7 anejo a la Convención.
- Diferentes alternativas ante la obligada aplicación de la jurisprudencia Saquetti, en relación con las sentencias dictadas por las Salas de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional y de los Tribunales Superiores de Justicia.
- Diferentes alternativas ante la obligada aplicación de la jurisprudencia Saquetti, en relación con las sentencias dictadas por las Salas de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional y de los Tribunales Superiores de Justicia.
- Diferentes alternativas ante la obligada aplicación de la jurisprudencia Saquetti, en relación con las sentencias dictadas por los Juzgados de lo Contenciosoadministrativo adscritos a los Tribunales Superiores de Justicia y los Centrales de la Audiencia Nacional, en los supuestos en los que no cabe recurso de apelación.
- Extensión de la doctrina a los supuestos de resoluciones administrativas restrictivas de derechos.
- Conclusiones y Propuestas alcanzadas por el Grupo de Trabajo.