Relatos de Fide

Biblioteca de Fide

portada el cronografo fide

El Cronógrafo

Relatos de Fide. Volumen 2.
 
Editorial: Almuzara
 
Precio: 15,00€

Resumen

El cronógrafo se emplea para registrar gráficamente el tiempo, ese concepto tan literario -tempus fugit- que nos lleva de unas secuencias a otras, a través de sus personajes e historias, arrastrando al lector a su antojo. Los autores de esta obra participan de este juego. Relatos de ficción, históricos, pequeños dramas cotidianos, incluso una obra de teatro o el poema que cierra este volumen de textos, nos llevan lejos de la labor que desempeñan a diario la gran mayoría de los autores que participan en esta obra. FIDE demuestra una vez más su capacidad para ir más allá de su ámbito preestablecido y nos descubre nuevos valores del género del relato que encuentran acomodo junto a las historias de otros narradores ya consolidados en el mundo literario.

Esta segunda colección de relatos FIDE, El cronógrafo, sigue la estela de su predecesora, que bajo el título de En la frontera (2014) reunió a autores noveles con otros de contrastado recorrido. Algunos repiten, otros se estrenan y un buen número comienzan a demostrar su valía literaria en este género. Todos ellos son: Mario Garcés, Domingo Carbajo, Luis María Cazorla Prieto, Mario Alonso Ayala, Antonio Garrigues, Álvaro Lobato, Dionisio Martínez, Borja Martínez-Echevarría, José Manuel Otero Lastres, Antonio Guerra, Javier Mourelo, Alfredo Urdaci, José Ramón Couso, Emilio Gude, Antonio Jesús Sánchez, Gonzalo Iturmendi, Javier Zapata, Julio Acinas, Maribel Gilsanz, Rafael Muñoz de la Espada, Antonio Pedraz, Carmen Sánchez y Yaiza Martínez. Los relatos están prologados por Gonzalo Jiménez-Blanco e ilustrados por Javier Montesol. 

Relatos

  • Einstein en Zaragoza, de Mario Garcés. Leer
  • Micro relatos, de Domingo Carbajo. Leer
  • Azaña y la ballena alegre, de Luis María Cazorla Prieto. Leer
  • La próxima cosecha, de Mario Alonso Ayala. Leer
  • Requiem por todos los hombres, de Antonio Garrigues. Leer
  • Port Bou, final del trayecto, de Alvaro Lobato. Leer
  • Los hijos de Don Octavio Nieto, de Dionisio Martínez. Leer
  • El abogado, de Borja Martinez-Echevarria. Leer
  • El cisne y el cormorán, de José Manuel Otero Lastres. Leer
  • Los vecinos, de Antonio Guerra. Leer
  • Luna llena en Beyoglu, de Javier Moruelo. Leer
  • Las almas que lleva el diablo, de Alfredo Urdaci. Leer
  • No es loro todo lo que reduce, de José Ramón Couso. Leer
  • El reloj que adelantaba, de Emilio Gude. Leer
  • Noche de septiembre en Caracas, de Anonio Jesús Sánchez. Leer
  • En clave de sol, de Gonzalo Iturmendi. Leer
  • La noche de las madres, de Javier Zapata. Leer
  • Impulso animal, de Julio Acinas. Leer
  • Infidelidad, de Maribel Gilsanz. Leer
  • El pueblo, de Rafael Muñoz de la Espada. Leer
  • Desde la apartada dimensión de la existencia, de Antonio Pedraz. Leer
  • Ensayo del juicio final, de Carmen Sánchez. Leer
  • Poema: El argumento de la realidad, de Yaiza Martínez. Leer

 

Ilustraciones por Javier Montesol

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.