Foro Fiscalidad y Actividad Económica

Las actividades del Foro de Fiscalidad y Actividad Económica giran en torno a las novedades que se producen tanto desde el punto de vista normativo como jurisprudencial del Derecho Financiero y Tributario. En especial, se analizan cuestiones del sistema fiscal español, incluyendo tributación directa e indirecta, que presentan complejidad o no se encuentran resueltas, así como pronunciamientos jurisprudenciales y de doctrina administrativa de relevancia tanto nacional como internacional.

Santos de Gandarillas Martos

Director.
Magistrado Sala de lo Contencioso-Administrativo en la Audiencia Nacional. Profesor asociado de Derecho Tributario, Universidad Autónoma de Madrid. Miembro del Consejo Académico de FIDE.

Fernando Serrano Antón

Director.
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Jean Monnet Chair - EU Tax Governance and Fiscal Transparency Universidad Complutense de Madrid. Presidente de la Asociación Española de Derecho Financiero (Spanish IFA & ILADT Branch). Miembro del Consejo Académico de FIDE.

Miguel Cruz Amorós,

Director.
Abogado. Abogado. Of Counsel, PWC .Consejero de JAJ & Asociados. Profesor de Derecho Financiero y Tributario en la UNED. Inspector de Hacienda del Estado en excedencia. Ex Director General de Tributos del Ministerio de Economía y Hacienda. Ex-Socio de PWC. Miembro del Consejo Académico de Fide.

Publicaciones

Descubre todas las publicaciones, resúmenes de sesiones y demás documentos relacionados a la actividad de este foro:

17 de octubre de 2019

Ponente: José Antonio Marco, Presidente, Tribunal Económico-Administrativo Central, TEAC.

Moderador: Miguel Cruz, Of Counsel, PWC. Consejero de JAJ & Asociados. Miembro del Consejo Académico de Fide

Resumen:

Los Tribunales Económico-Administrativos cumplen un papel estratégico en el procedimiento de resolución de las controversias entre los contribuyentes y la Administración tributaria, por su especialización y posición separada dentro de la organización administrativa. Por ello, resulta importante conocer el estado actual de sus capacidades, posibilidad de reacción ante el incremento de la litigiosidad tributaria, perspectivas de incorporación de técnicas arbitrales,

etc…

También se hizo referencia en la sesión, a las conclusiones recientes, presentadas el 1/10/2019, del Abogado General Sr. Gerard Hogan, sobre independencia del TEAC y cuestiones prejudiciales. De cara al comienzo de curso, el Foro ha considerado de gran interés la presencia del Presidente del TEAC para poder comentar entre otras todas estas cuestiones.

20 de enero de 2020

Ponentes:

  • Esther Colom, Chief Legal Officer en GMA HCI-ATOM HOTELES SOCIMI
  • Javier Gazulla, Socio del área de Fiscal, Hogan Lovells International LLP

 

Moderador: Miguel Cruz, Of Counsel, PWC. Consejero de JAJ & Asociados. Miembro del Consejo Académico de Fide.

Resumen:

Abordamos en la sesión los aspectos fiscales más controvertidos del régimen SOCIMI, estructuración de inversiones a través de SOCIMIs, el criterio de Tributos en consultas vinculantes y cuestiones pendientes de aclaración. Tuvimos ocasión también de analizar cuestiones relevantes relativas a otros regímenes REIT de los principales países de nuestro entorno. Contaremos en la sesión con la experiencia práctica de una SOCIMI en España.

Coordinación Académica: Victoria Dal Lago Demmi

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.