Imagen tomada durante el actoEl estudio del sistema electoral y de su posible reforma, es un elemento clave dentro del Derecho Constitucional. En esta nueva etapa el grupo ha centrado el debate en El modelo representativo: Las Cortes Generales como órgano de representación política y el sistema electoral. Posibles reformas. Para ello se han reunido periódicamente desde el mes de junio de 2018 hasta julio de 2019 hasta alcanzar el documento de conclusiones que presentamos.
En esta nueva etapa el grupo ha analizado las siguientes cuestiones:
- Las circunscripciones electorales. La provincia, la comunidad autónoma, la circunscripción única
- Las barreras electorales: su necesidad, sus efectos, su consideración a nivel provincial, autonómico o nacional
- La introducción de mecanismos que fortalecen la relación entre elector y elegido
- La fórmula electoral
- Otros elementos del sistema electoral: edad, capacidad para votar, voto electrónico, voto por correo y voto en el extranjero
- Mecanismos para facilitar las mayorías en la constitución del gobierno
- El sistema electoral y el sistema de partidos
El Grupo de Trabajo ha sido dirigido por Mariano Bacigalupo, Profesor Titular de Universidad, Departamento de Derecho Administrativo de la UNED y Juan Martínez Calvo, Abogado, Socio Simmons & Simmons. En esta ocasión el grupo ha contado con la magnífica colaboración y aportación de Ángel J. Sánchez Navarro, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense, quien ha recogido todas las aportaciones de cada uno de los integrantes del grupo de trabajo para la elaboración del documento de conclusiones, en el que han participado más de 15 profesionales* del ámbito jurídico, del ámbito empresarial, de los despachos profesionales, de la academia y de la administración pública. Todos ellos han participado a título personal y no en representación de las entidades o instituciones donde llevan a cabo su labor profesional, por lo que estas conclusiones no reflejan y no recogen posturas institucionales sino particulares de cada uno de los miembros del grupo*.
Propuestas:
El Grupo, ha alcanzado conclusiones y reflexionado sobre las siguientes cuestiones:
- El sistema electoral
- El sistema electoral del Congreso de los Diputados
- La circunscripción electoral
- La configuración del Congreso
- La distribución de escaños entre las circunscripciones
- Las barreras electorales
- La “desafección política”
- La modalidad o estructura del voto
- La fórmula electoral
- Los sistemas que otorgan “premios de mayoría”