
A comienzos de 2023, la Fundación Fide y Deloitte Legal establecieron una colaboración para constituir un nuevo Foro Profesional en Barcelona con el objetivo de establecer un espacio de encuentro y colaboración permanente para mujeres responsables de asesorías jurídicas, donde se abordan los retos actuales del sector y se fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias. Con el nombre de Encuentros Montseny, se presentan como una oportunidad para analizar las tendencias y explorar la dirección futura del ámbito jurídico.
El comité coordinador del Foro Profesional Barcelona Fide-Deloitte Legal está compuesto por Cloe Barnils, socia de Corporate M&A y Responsable de Client Industries en Deloitte Legal Global; Carmen Hermida, Directora General de Fide; Silvia García López, socia del área de Dispute Resolution & Litigation en Deloitte Legal; y Cristina Jiménez Savurido, Presidente de Fide.
Al cierre del año académico 2022-2023, este foro ha celebrado tres primeras fructíferas sesiones:
La primera sesión, que tuvo lugar el 14 de febrero, contó con la presencia de Eugenia Navarro, Directora de los programas de Operaciones Legales y Legaltech del Certificado profesional ESADE/MIT Professional Education y socia de LOIS. Durante esta sesión, se abordó el tema “¿Cuáles son los principales retos en la gestión de las asesorías jurídicas?” Se discutió cómo los departamentos internos de las empresas han evolucionado para convertirse en áreas proactivas, integradas en los negocios, aplicando técnicas de gestión con el objetivo de aportar el máximo valor. En esta nueva era, la eficiencia se ha convertido en la palabra clave, lo que implica la incorporación de tecnología, la revisión de procesos y la identificación de indicadores clave de rendimiento (KPI) para la planificación y la mejora continua. Además, se destacó la importancia de brindar asesoramiento legal de manera rápida, evaluando los riesgos y optimizando los costos. Estos desafíos exigen adquirir nuevos conocimientos, habilidades y llevar a cabo un análisis comparativo (benchmarking) para desarrollar una nueva carrera profesional para los abogados corporativos y enfrentar los desafíos de esta nueva era. Durante la sesión se analizaron y compartieron las tendencias en los departamentos legales de las empresas, con una visión estratégica y de mercado que muestra hacia dónde se dirige el sector.
En la segunda sesión, celebrada el 28 de marzo, se continuó el debate sobre los principales retos en la gestión de las asesorías jurídicas, de la mano de Eva Bruch, doctora en comunicación y profesora del curso de Legal Operations y Legal Tech de ESADE y del Certificado Profesional en Legaltech conjunto de ESADE y el MIT. También es Faculty Advisor de Digital Legal Exchange. Al igual que en la primera sesión, se destacó la importancia de la eficiencia, la incorporación de tecnología y la evaluación de riesgos y costos en el asesoramiento legal. Estos desafíos exigen la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades, así como la búsqueda de una mayor colaboración y un enfoque estratégico y orientado al mercado en los departamentos legales de las empresas. Asimismo, se aprovechó para compartir el estudio realizado por el Área de Legal Management Consulting de Deloitte Legal: Observatorio de la Asesoría Jurídica de la Gran Empresa publicado en el Confidencial.
Por último, se celebró la tercera sesión el pasado 20 de junio, contamos como ponente invitada con Lidia Zommer, Socia directora de Mirada 360º, consultora de comunicación y marketing jurídico. Abordaron cuestiones relativas a la Influencia corporativa: la marca personal del General Counsel y cómo convertir tu objetivo profesional en acción efectiva. Así, esta sesión sirvió como el primer paso en el camino para que cada responsable de asesoría jurídica interna pueda comenzar a impulsar su marca personal de manera efectiva.
La Fundación Fide y Deloitte Legal continuarán desarrollando estos encuentros Montseny en el próximo curso académico, con el objetivo de consolidar este foro y de continuar tratando aquellos temas que ocupan hoy las agendas de las profesionales del mundo de la asesoría jurídica.
Forman parte de este Foro:
Guillermina Aparicio
Responsable área legal, Building Center
Eva Argilés
General Counsel, Applus
Gloria Carmona
Directora Asesoría Jurídica, Indukern
Meritxell Casas
General Counsel, Grupo Ferrer
Carmen Casas Martínez
General Recuperaciones, Sabadell
Paula Contreras
Senior legal Counsel, Sanofi
Maica Crespo
Legal & Compliance Director, Tradebe
Nathalie Daniele
General Counsel, Amplifon
Beatriz Domingo
Counsel del área de Dispute Resolution & Litigation de Deloitte Legal
Olga Fraga
Asociada Senior del área de Compliance de Deloitte Legal
Ana Iglesias
Counsel del área de IVA, Aduanas e Impuestos Especiales de Deloitte Legal
Cristina Jiménez Labayru
Tax&Legal Director, Areas
Eugenia Jover
Directora Asesoría Jurídica, Mango
Carlota Masdeu
Secretaria General y Directora Asesoría, SABA
Silvia Medina
Legal Counsel, EMEA, NEXEO PLASTIC
Adriana Medir
Head of Legal, Mr Wonderful
Susanne Nachtigaeller
Responsable área legal, AGILENT
Camino Quiroga
Notario de Barcelona, Socia Fundadora Notaría Diagonal490
Ruth Solé
General Counsel, Baxi
Cristina Soler
CEO de RAMCO LITIGATION
Gemma Soler
Head of Legal, Bon Preu
Fátima Soro
Directora del Área de Asesoría Jurídica y Compliance Officer, Fira Barcelona
Mar Sorrosal
Responsable área legal, Cargill
Contxita Sastre
Directora del área de Global Employer Services de Deloitte Legal
Testimonios:
- Carmen Casas: Yo solo pude asistir a la primera de las sesiones, pero me pareció muy interesante poder participar en un encuentro de personas dedicadas a los ámbitos jurídicos de empresas de diferente tipología. Habitualmente asistimos a encuentros o sesiones con otras personas de ámbitos jurídicos, pero de la misma rama empresarial. El poder conocer a otras juristas de otros ámbitos te hace ver otros puntos de vista. Adicionalmente, la ponencia de la primera de las sesiones, aunque no hubo tiempo para completarla, fue muy interesante y de una temática muy transversal a todas las asistentes. Totalmente recomendables estas sesiones y con ganas de poder asistir a alguna más.
- Maica Crespo: Creo que Fide ha conseguido consolidar Encuentros Montseny en un tiempo récord. Y lo ha hecho gracias a un formato muy acertado que permite el desarrollo del conocimiento, no solo a través de las excelentes ponencias sino también, y muy especialmente, a través del intercambio de experiencias, opiniones y conocimientos de las asistentes, poniendo así en valor sus perfiles profesionales. Encuentros Montseny tiene una clara vocación por servir de espacio para el encuentro entre profesionales del sector y creo que esto es lo que marca la diferencia con respecto a otros foros.
- Nathalie Daniele: Los encuentros Montseny aportan experiencias y puntos de vista muy valiosos sobre cómo mujeres directivas de distintos sectores, se posicionan en el mercado laboral, rompen barreras y ponen en evidencia los retos pendientes para alcanzar la igualdad real de oportunidades.
- Cristina Ramón: La sensación que me queda después de haber asistido a las 2 sesiones es la de sentirme en casa, ya que si bien han sido reuniones con personas que no conocía, el sentimiento que me queda, por las conversaciones mantenidas directamente con ellas y por las exposiciones de Eugenia Navarro y Eva Bruch, es que tenemos muchísimos elementos en común, tanto a nivel de pasado, presente y futuro, que indefectiblemente nos unen, lo que provoca un sentimiento de estar profundamente identificadas las unas con las otras. Con ganas de recibir la próxima convocatoria.
- Mar Sorrosal: En mi opinión, reunirte con profesionales con entornos de trabajo parecidos, compartir inquietudes y soluciones a los temas a los que te enfrentas en tu día a día, además en un ambiente relajado e inclusivo, es valioso, ya que contribuye en tu desarrollo profesional y también personal y te permite conocer puntos de vista distintos que en nuestra individualidad en ocasiones no podemos o tenemos con quien comentar. Lo mejor compartir opiniones y diferentes puntos de vista.
- Adriana Medir: Los encuentros mantenidos hasta ahora han sido realmente enriquecedores. Tanto los temas propuestos como las discusiones generadas han sido de gran interés y relevancia. Además, ha sido gratificante compartir las inquietudes con colegas de profesión, ya que nos hemos dado cuenta de que, aunque seamos de sectores diversos, compartimos temas y un deseo mutuo de crecer y aprender juntas. Los encuentros Montseny han sido y espero que sigan siendo una oportunidad invaluable para fortalecer nuestra red profesional y fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre todas las asistentes y ponentes.y
- Gloria Carmona: El Foro Encuentros Montseny me parece una gran iniciativa porque viene a ocupar un espacio que no teníamos en Barcelona, un foro de mujeres abogadas (y de otras prácticas relacionadas) donde compartir experiencias, inquietudes y conocimientos relacionados con nuestra práctica profesional en sentido amplio. Es además una oportunidad de conocer a grandes compañeras de profesión.





