
Ayer (16 de Septiembre de 2021) tuvimos la décima sesión del grupo Fide Fundación “Dinero Digital y Sistemas de Pago” DDSP sobre “Geopolítica y dinero digital” con magníficas intervenciones de Miguel Fernandez Ordóñez y de Miguel Otero-Iglesias del Real Instituto Elcano
- Fue una buena oportunidad para discutir sobre las formas de dinero o valor que van tomando forma, entre ellas los futuros CBDC, las stablecoins, Bitcoin y los criptoactivos, y el dinero bancario tokenizado (commercial bank digital currencies o cbDC). Hasta ahora lo que consideramos dinero son depósitos bancarios, que representan más del 97% frente al efectivo u otras formas.
- Discutimos el distintos gradio de avance de los principales bloques económicos, los intentos de China de reducir su dependencia internacional del dólar a través de acuerdos de líneas de swaps, a través de su cámara CIPS alternativa a SWIFT, y sobre todo el yuan digital o e-CNY, resaltando que las pruebas de CBDC aún se conciben sobre todo como experimentos internos dentro de los países, aunque proyectos como Dunbar del Bank for International Settlements – BIS con varios bancos centrales y las pruebas de digital yuan con Hong Kong prueban búsqueda de interoperabilidad y uso internacional.
- Podemos entrar en una etapa de apertura a la competencia en el sector bancario (ha sucedido en otros sectores) aceptando otros actores como las Bigtechs, comunicaciones o fintechs, y al mismo tiempo ante un “unbundling” de las actividades de pagos, depósitos y lending de los bancos, tradicionalmente centrales en la configuración de los bancos. Ello podría reducir el riesgo sistémico, pero al tiempo en la futura distribución de CBDC se cuenta de forma fundamental con los bancos en un momento de inversiones de cambio de su modelo de negocio como consecuencia de la transformación digital y en los pagos.

Enrique Titos
Director del Grupo de Trabajo Dinero Digital y Sistemas de Pago (DDSP)
