
Luisja Sánchez, 5 febrero de 2016.
Hay días que pasan a la historia personal de uno por diferentes circunstancias. Momentos en que tienes la capacidad de compartirlos con tus familias, amigos y profesionales reputados de tu actividad laboral. Gonzalo Jiménez-Blanco, vivió una de sus Noches más Hermosas en Fide este jueves. Al hilo de su manual sobre arbitraje, editado por Thomson Reuters Aranzadi, a esta convocatoria acudieron, en pleno, muchas de las personas que son importantes para este profesional. No tendríamos espacio para señalar a todos los juristas que hicieron un hueco en sus agendas para estar con Gonzalo. Seguro que alguno se nos iba a olvidar. Pero allí fueron y muchos de los asistentes podrán decir dentro de unos años “ Yo también estuve allí”. El acto presentado por Cristina Jiménez presidenta de FIDE contó con las intervenciones de Sergio Redondo, director jurídico de Coca Cola y Sebastián Albella socio director de Linklaters España; Ignacio Cardero, director de El Confidencia, Jesús Moscoso por parte de Thomson Reuters Aranzadi y el propio Gonzalo quien agradeció emocionado la presencia de su gente. Gracias a ti, por ser como eres y dedicarme tu libro, Gonzalo, maestro de juristas.

Se quedó pequeño Fide para recibir a tantos amigos y compañeros de profesión de Gonzalo Jiménez-Blanco, quien en su turno de palabra agradeció el apoyo de su familia y de sus compañeros en un día tan señalado. Fue Ignacio Cardero, Director de El Confidencial, quien explicó el origen de la publicación, fruto de la constancia de Gonzalo en alimentar un blog que gestiona desde casi un año “ Siempre supimos que con él había mucho talento oculto”, comentó. Por su parte, su amigo Sergio Redondo Secretario General y del Consejo de Administración de Coca Cola, una de las personas que vivió más de cerca este evento indicaba que “ Gonzalo es didáctico y siempre aprendes de él, mucho”. Por su parte, Sebastián Albella, Senior Partner en España de Linklaters recordaba que nuestro protagonista había ayudado a impulsar el arbitraje en nuestro país en los últimos treinta años, junto a otros juristas, algunos de los cuales estaban en la sala y Javier Moscoso del Prado, Presidente de Thomson Reuter, quien se mostró sorprendido del trabajo de nuestro jurista “ quien ha logrado hacer una obra pedagógica y cercana sobre el arbitraje”. Por su parte Cristina Jiménez Savurido, presidente de Fisde, explicaba con satisfacción la gran vinculación de Gonzalo a la entidad “ siempre que le hemos propuesto un proyecto ha colaborado con nosotros”.
El acto terminaba y empezaba el networking con las primeras copas, Mientras Gonzalo Jiménez-Blanco no paraba de recibir felicitaciones de los que son sus amigos y firmar ejemplares de su libro, nos prestábamos a conversar con algunos de los asistentes. Todos ellos conocen muy bien a este prestigioso jurista. Es el caso de Antonio Vázquez-Guillén socio co-director de Allen & Overy en España “ Nunca había visto a FIDE tan a reventar. Esto revela el cariño y afecto de muchos de los asistentes hoy sobre el propio Gonzalo”, indica. Nuestro interlocutor conoce al merecido protagonista de esta crónica desde hace años “ su calidad humana es innegable, al igual que su saber estar y compartir. Destaca, sobre todo por la forma de tratar a sus compañeros de profesión y amigos” indica. Para Vázquez-Guillén, no es fácil salir de la abogacía del Estado y liderar un despacho anglosajón en nuestro país “ de todas formas, Gonzalo ha logrado colocar a Ashurst a la cabecera de las firmas multinacionales en nuestro país”, indica. “ Ha logrado hacer del arbitraje, a través de este libro una materia digerible y sencilla de conocer, lo que demuestra su talento.”

José Ramón del Caño, amigo y compañero de trabajo en aquella CNMV de los años noventa de nuestro homenajeado comentaba que “coincidimos tres años en aquella entidad, éramos muy jóvenes. Esa etapa sirvió para hacernos amigos hasta el día de hoy”; comenta. Sobre su amigo, hoy jurista de reconocido prestigio señala que es un profesional tenaz, concienzudo en lo que hace “se lo estudia todo y escribe mucho, me admira su capacidad que tiene de síntesis y de utilizar las palabras adecuadas para cada momento. Sus escritos son inteligentes y en ocasiones brillante”, indica. Reconoce que de este libro, que acaba de presentarse en Fide “conocía de su trayectoria, a medida que iba desarrollándose capítulo por capítulo. Es una obra bien pensada con una visión práctica notable que ya viene reflejada en el título de la obra. Quien no conozca el arbitraje sabrá cómo funciona y quién está acostumbrado podrá ratificar ideas y tendencias nuevas”, señala.
Una cabeza jurídica brillante.
María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP, abogada del Estado en excedencia y amiga de Gonzalo Jiménez-Blanco no quiso perderse esta cita tan especial para este apreciado jurista: ”Estamos ante un gran compañero, gran amigo y una cabeza jurídica brillante. Para los que le conocemos desde hace años, es un referente cuando uno tiene un problema jurídico o vital. Eso dice mucho de la calidad humana de una persona como él. Que este acto estuviera tan repleto de asistentes señala que es una persona muy admirada en lo personal y en lo profesional”, comenta. Para esta jurista, convertir el arbitraje en algo ameno y práctico revela el talento de su amigo Gonzalo “hacer un libro entretenido sobre arbitraje no está al alcance de cualquiera. Gonzalo ha logrado entretener a todos, a los expertos y a aquellos que no están duchos en la materia. Pocas personas lo pueden conseguir”; resalta. Desde su punto de vista es fundamental que el arbitraje sea un sistema de resolución de conflictos como lo hay en otros países “creo que España se lo merece, a nivel empresarial para resolver disputas de gran calado. La resolución extrajudicial de los conflictos es la apuesta más importante de los países modernos en estos momentos”.

Otro de los ilustres juristas que acompañó a Gonzalo en esta presentación fue Joaquín García-Romanillos, socio de Aguayo Abogados quien nos señala que “Los buenos abogados tienen sentido del humor y Gonzalo lo ha demostrado. Heredado de su padre (el más divertido compañero de viaje en los mítines por la provincia de Granada), también recibió como legado suyo un fino sentido Jurídico, legado del que participan sus hermanos que, todos, constituyen una gran estirpe jurídica.” Para este letrado “Lo mismo que en el ejército el valor se presume a los soldados, Gonzalo ha demostrado con creces lo que se presume a los abogados del estado en la práctica del derecho.” Para este profesional es fantástico el “arrope familiar que practica la familia Jiménez-Blanco y que hoy ha experimentado Gonzalo, sin duda habrá aumentado su satisfacción intelectual.”
Lucas Osorio, socio director de Hogan Lovells en España, nos mostraba su sorpresa ante el lleno absoluto en Fide para acudir a la presentación del libro de Gonzalo. “Conozco a Gonzalo desde hace más de treinta y cinco años. Hemos logrado mantener una amistad entrañable. “Sobre el mundo del arbitraje indica que “yo empecé antes en la práctica arbitral al incorporarme a CIMA, entidad arbitral. Gonzalo lo cogió con mucha fuerza desde el mundo del deporte y empezó primero en la Liga de Fútbol Profesional. Le gustó la materia y nadie duda que se ha posicionado muy bien en esta práctica·”, indica. Reconoce que en una ocasión su amigo fue árbitro él abogado de parte “trabaja muy bien. Tiene una cabeza muy bien amueblada, es rápido y práctico en sus planteamientos. Siguiendo el símil deportivo es un jurista de Primera División”, señala. Sobre el libro, lo que más destaca es su amenidad, cuestión que hace que se lea con avidez y soltura “· El gran mérito del libro es que lo puede leer quien no conoce el arbitraje y, a la vez, otros expertos reputados para refrescar conocimientos”, resalta.
