
El éxito de los fondos Next Generation está condicionado a la capacidad de todos los operadores, públicos y privados, de aunar esfuerzos en canalizar los recursos económicos a los mejores proyectos para España. Para ello es relevante hacerlo en el menor tiempo posible, con la menor carga administrativa, sin olvidar el necesario celo y cuidado en el dinero público.
Nuestro marco legal y operativo no está lo suficientemente dimensionado para conciliar las urgencias temporales con la necesaria diligencia en la gestión de recursos públicos. De la necesidad surge la virtud, tanto las Administraciones Públicas como el sector privado están ofreciendo fórmulas que permiten una mejor convivencia entre sectores, llamados a entenderse.
En el ciclo de sesiones dirigido académicamente por David Mellado, Socio de PWC, Abogado del Estado y Consejero Académico de Fide, no solo identificaremos los riesgos operativos, en un sentido legal y económico, sino que aprovecharemos para mostrar soluciones reales y viables que hagan de la ejecución de los Fondos Next Generation una historia de éxito.
1ª sesión: Jueves 3 de febrero – Modelos de colaboración público privada, especial mención a fórmulas de consorcios y sociedades mixtas. (Online)
Ponentes: Jose Manuel Leceta García, Chief Innovation Officer en Autoridad Portuaria de Alicante y Gonzalo León Serrano, Catedrático de Ingeniería Telemática en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid
Moderador: Javier Fernández-Lasquetty Quintana, Abogado y profesor. Socio de Elzaburu SLP, Consejero Académico de Fide
REGISTRO SESIÓN 1 >>>
2ª sesión: Miércoles 16 de Febrero – Colaboración público privada en políticas sociales (Presencial y Online)
Ponente: Jesús Perea, Secretario de Estado de Migraciones en Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Moderador: David Mellado Ramírez, Socio de PWC. Abogado del Estado. Consejero Académico de Fide
REGISTRO SESIÓN 2 >>>
3ª sesión: Lunes 14 de Marzo – Agrupaciones empresariales, la fórmula del PERTE. (Presencial y Online)
Ponente: Luis Manuel Suárez Fernández, Jefe de Gabinete Técnico en SGIPYME en Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
Moderador: David Mellado Ramírez, Socio de PWC. Abogado del Estado. Miembro del Consejo Académico de Fide
4ª sesión: Lunes 21 de Marzo – Prevención del fraude en la gestión de recursos públicos. (Presencial y Online)
Ponente: Jorge Castejón, Director de la Oficina Nacional de Auditoría en Ministerio de Hacienda
Moderador: David Mellado Ramírez, Socio de PWC. Abogado del Estado. Miembro del Consejo Académico de Fide