
Acaba de publicarse el 2022 Report on the State of the (US) Legal Market del Center on Ethics and the Legal Profession at Georgetown University Law Center y Thomson Reuters Institute.
Pese a que la recuperación en la actividad de las firmas americanas en 2021 fue evidente -sobre todo en M&A y Real Estate- el informe este año se centra, casi exclusivamente, en el gran reto que el “Great Resignation” está suponiendo para el sector legal.
Y es que, las bajas en el año superaron en las top 100 AmLaw firms un 23,7% acercándose peligrosamente a la pérdida anual de un cuarto de la plantilla en un año y eso a pesar de que las subidas salariales estuvieron en una media del 15%.
Por eso el Informe de ese año identifica como los grandes retos de 2022 (i) cómo responder a los ataques de captación del talento de abogados y profesionales de apoyo (ii) como retener al talento remanente (iii) como gestionar exitosamente el modelo de trabajo híbrido y (iv) como ser operativamente flexible para responder a los futuros cambios que pueden emerger en el mercado.
Concluyo, paradójicamente, transcribiendo el exordio – siempre inspirador – que suele incluir este Informe ya que este año capta a la perfección el reto ya que se remonta a otra pandemia, la que tuvo lugar en Londres tras la peste bubónica que ocurrió entre mediados de 1665 y 1666.
“Se estima que la peste bubónica que ocurrió entre mediados de 1665 y 1666 acabó con la vida de casi un cuarto de la población de Londres -100.000 personas- en sólo 18 meses. En aquella época todos los que pudieron abandonar la ciudad lo hicieron y los que se quedaron estuvieron malamente en cuarentena. Como se puede deducir, la economía colapsó.
En septiembre de 1666, cuando la epidemia parecía llegar a su fin, Londres fue golpeado por una segunda desgracia y un incendio que duró cuatro días destruyó prácticamente todo lo que encontró por su camino. El “Gran Incendio de Londres” destruyó 13.200 casas, 87 iglesias parroquiales, la catedral de St. Paul y todos los edificios gubernamentales que se encontraban en el perímetro de las antiguas murallas medievales de la ciudad. El fuego arruinó a comerciantes y propietarios haciendo la recuperación de la pandemia todavía más complicada.
En aquellos momentos en los que Londres se enfrentaba a la desalentadora tarea de la reconstrucción de la ciudad escaseaban los trabajadores con las habilidades necesarias de los que existía una gran demanda. La población se encontraba traumatizada y desalentada y se temía además una gran revuelta contra la monarquía. Se hacía preciso, como prioridad absoluta, que la comunidad volviera a unirse y funcionar.
En aquellos días, Sir Christopher Wren recibió el encargo de rediseñar y reconstruir la catedral de St. Paul, un proyecto que debía emplear a cientos de trabajadores y personal cualificado. La historia cuenta que, cuando el Proyecto había arrancado, Wren, que no era personalmente conocido por muchos de aquellos trabajadores, se paró y preguntó a tres trabajadores que estaban llevando a cabo una misma tarea que estaban haciendo y recibió tres respuestas muy diferentes. El primero le dijo: “estoy cortando esta piedra”, el segundo respondió: “estoy ganando 3 chelines y 6 peniques al día” y el tercer hombre enderezándose y sacando pecho y sin soltar su martillo y su cincel dijo: “yo estoy ayudando a Sir Christopher Wren a construir esta gran catedral”.
En aquella corta visita, Sir Wren recibió tres respuestas muy diferentes que respondían a motivaciones muy distintas. Para el primer trabajador, era sólo un trabajo, para el segundo, se trataba de una cuestión de dinero, pero, para el tercero, era el orgullo de participar en algo importante, algo mucho más grande que él mismo.
Como el Informe subraya esta parábola tiene también lecciones en nuestros días. En los momentos en los que las firmas se enfrentan al reto de contratar, formar y retener a sus asociados y a sus profesionales de apoyo no debe olvidarse que la satisfacción por el trabajo se deriva de muchos factores distintos de la compensación. Como todos sabemos, el dinero -por sí solo- no es suficiente para crear satisfacción o lealtad.
Informe completo: https://www.thomsonreuters.com/en-us/posts/legal/state-of-the-legal-market-2022/
Posts en Linkedin:
https://www.linkedin.com/posts/javierfernandezsamaniego_talento-activity-6901504232034230272-BPg5
Javier F. Samaniego, Abogado