
“El cambio al teletrabajo cuando explotó la pandemia fue muy rápido, y llegó antes el cambio que la ley”. Román Gil Alburquerque, Socio de Sagardoy Abogados, participa en el podcast “The Inquiry” de la BBC para arrojar luz sobre teletrabajo y su legislación en distintos ámbitos y distintos países.
Son ya muchos los países que trabajan en leyes relativas a la regularización del teletrabajo. Entre esas leyes están la de accidentes laborales, el derecho a la desconexión o los visados de nómada digital, entre otras. Holanda lleva la delantera en este aspecto, pues su legislación es la que más avanzada está. Inglaterra, Canadá o EEUU están trabajando para tener una buena base jurídica entorno al teletrabajo, pues muchos de sus ciudadanos ya han adoptado de forma permanente el modelo híbrido.
También hay que tener en cuenta los costes del teletrabajo, pues hay costes de material, de gasto energético, de riesgos ergonómicos…
Si quieres aprender más, escucha a Román Gil a partir del minuto 11:09
Además, varios expertos de distintos ámbitos y culturas analizan desde diferentes prismas cómo ha sido la adopción del teletrabajo dependiendo de las culturas corporativas de cada país, destacando, por ejemplo, Japón o los países angloparlantes, que distan mucho en su aproximación a esta nueva forma de trabajar.
