Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Contenidos a abordar en el Foro de derecho penal de los negocios y la empresa, curso 2021-2022

"Entre los temas abordados, generaron especial interés los temas vinculados a la imputación de las personas jurídicas y el derecho de defensa de las mismas"

El pasado 8 de septiembre Fide celebró el Café online del Foro de Debate de Derecho Penal de los Negocios y la Empresa.

Los Cafés de los foros de Fide tienen por objeto reunir a los directores y asistentes de los diferentes Foros para definir conjuntamente los temas y cuestiones de actualidad que serán abordadas en cada sesión durante el curso académico 2021-2022. En el encuentro del Foro de Derecho penal de los negocios y la empresa, intervinieron, en primer lugar, los co-directores del Foro presentando una agenda de temas actuales que comentaron con los asistentes habituales. Entre los temas abordados, generaron especial interés los temas vinculados a la imputación de las personas jurídicas y el derecho de defensa de las mismas, quedando fijada la próxima sesión sobre  Imputación y derecho de defensa en la responsabilidad de la persona jurídica, en que serán analizadas las cuestiones procesales que la práctica instructora ha ido planteando en los casos recientes que han afectado a grandes empresas; la sesión se celebrará el próximo 20 de octubre, de 15:00 a 16:30 (hora España) en formato híbrido.

Otros temas que fueron apuntados o bien por los codirectores, o bien mediante las aportaciones de los asistentes, fueron los siguientes: la incidencia de las pruebas periciales y el forensic externo en los procesos contra personas jurídicas, el rol del abogado interno (abogado de empresa) y el secreto profesional; la relevancia de los actos asesorados y su especial incidencia en los supuestos de error en el delito fiscal; la falsedad documental, las pruebas obtenidas a través del uso de la tecnología en las investigaciones y su vigencia en el proceso penal; en particular, también, la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y sus implicaciones en el derecho penal económico; las insolvencias punibles; el delito de estafa; o también las acciones de limitación sobre contenidos y libertad de expresión en las entidades privadas; la administración desleal de los consejos de administración; y los límites entre las infracciones urbanísticas y los delitos urbanísticos. Los codirectores agradecieron a todos los asistentes la participación y las numerosas ideas para el trabajo en el foro, que poco a poco irán tomando forma en las sesiones que van a ser programadas.

Las fechas de las próximas sesiones de este Foro, las iremos publicando aquí.

Si te ha resultado interesante el artículo,

te invitamos a compartirlo por Redes Sociales

Twitter
LinkedIn
Facebook
Email
WhatsApp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.