
Nos complace anunciar la publicación de los resultados del estudio “El uso de la mediación en los conflictos civiles y mercantiles“, llevado a cabo por el Grupo de Trabajo El papel clave de la mediación.
Este Grupo de Trabajo forma parte del conjunto de actividades organizadas por el Club de Mediación Fide, compuesto por mediadores internacionales. El Club tiene como principal objetivo desarrollar la formación continua para profesionales interesados en la mediación, así como potenciar el uso de la mediación en España y a nivel internacional, organizando periódicamente actividades y grupos de análisis para este fin.
En esa línea de análisis, este Grupo de Trabajo (GT) se planteó como desafío para esta segunda etapa, conocer la opinión de los diversos usuarios de la mediación, para posteriormente analizarlas y efectuar las recomendaciones que, a criterio del GT, se consideran necesarias para promover el uso de la mediación en la resolución de disputas civiles y mercantiles en los diversos países que fueron materia de estudio del análisis comparado efectuado por este GT.
Para tal efecto, se elaboró una encuesta que fue dirigida a los usuarios de la mediación; es decir, a los abogados internos de diversas empresas, abogados de despachos, mediadores, juristas, directivos de empresas y profesores académicos. Las preguntas se enfocaron en el uso de la mediación en sus países, las razones por las cuales deciden recurrir o no a la mediación ante un conflicto y sobre las acciones que, en su opinión, serían necesarias para promover el uso de la mediación como un método eficaz de resolución de conflictos.
Las respuestas obtenidas de las encuestas completadas han sido evaluadas por el GT:
CONCLUSIONES DEL ESTUDIO
El GT agradece a todos los profesionales que han participado en las encuestas, por su valioso tiempo y dedicación en la absolución de las preguntas formuladas.
INTEGRANTES DEL GRUPO DE TRABAJO
Este documento se firma a título personal y no representa la posición oficial de las instituciones o entidades a las que los miembros del grupo pertenecen.
El documento refleja no solamente los resultados de la encuesta realizada sino también el análisis detallado y profundo de las mismas, aportando conclusiones y recomendaciones, teniendo en cuenta la experiencia personal de los miembros del grupo y los debates mantenidos entre ellos.
Miembros
- Francisco Alarcón Alcívar, Fundador, Director y Mediador del Centro de Mediación Empresarial, Guayaquil – Ecuador.
- Briana Canorio, Árbitro en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima, del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la PUCP y de AMCHAM. Coordinadora del Club de Mediación Fide. Directora Académica del GT.
- María José Lanchares, Abogada. Socia fundadora, Lanchares Abogados. Mediadora del Centro de Mediación Fide (CMF).
- Miguel Ángel Malo, Abogado y Mediador del Centro de Mediación Fide (CMF).
- Felipe Pavan, Mediador del Servicio de Mediación Ciudadana del Ayuntamiento de Montornès del Vallès (Cataluña, España).
- Carolina Revenga, Abogada y Mediadora del Centro de Mediación Fide (CMF).
- Pedro Sangro, Director del despacho Sangro & BLF Abogados, Secretario General de Memora. Mediador del Centro de Mediación Fide (CMF)
- Sheilah Vargas Soto, Abogada y árbitro independiente.
Coordinación Fide:
- Carmen Hermida, Directora General de Fide. Responsable del Centro de Mediación Fide (CMF)
- Cynthia El Hindi, Coordinadora adjunta de Fide.
- Álvaro Arribas, Responsable de Marketing y Comunicación de Fide
Maquetación: Blanca Jiménez, Asistente de Marketing de Fide
Te animamos a formar parte del Club de mediación Fide, podrás participar en las diferentes actividades que organice y formar parte de iniciativas tan interesantes como la del documento que ahora presentamos. Si deseas más información, contacta con carmen.hermida@thinkfide.com