Manejo de las expectativas, adaptabilidad, soluciones en clave económica… – Desafíos Fide 23-24 – Talento joven

"Hoy nos reunimos con Carlos Sánchez Nieto para analizar los puntos más importantes en el ámbito del talento joven con especial énfasis en el mundo legal"

Con motivo del comienzo del nuevo curso académico 2023-2024, y con la ayuda de los profesionales de la comunidad Fide, analizamos los principales retos que preocupan hoy al mundo legal, empresarial, así como académico e institucional.  

Hoy nos reunimos con Carlos Sánchez Nieto, abogado senior de Pérez-Llorca, que analiza los puntos más importantes del talento joven con especial énfasis en el mundo legal y aporta los siguientes cinco puntos clave para este área:

  1. Manejo de las expectativas 

El talento joven está acostumbrado a un acceso a la información y una resolución de sus problemas inminente. Sin embargo, considero que deben ser conscientes de que la vida laboral en general, y la abogacía en particular, exigen de una curva de aprendizaje que llevará un tiempo. Por tanto, deben estar dispuestos a perseguir y trabajar una formación continua. 

En síntesis, debe haber una alineación entre el manejo de las expectativas, visión a medio y largo plazo, con rechazo del cortoplacismo, progresivo grado de madurez, esfuerzo y constancia. En definitiva, estar dispuesto a mejorar. 

  1. Elasticidad, adaptabilidad y mente abierta 

Los cambios de la sociedad exigen a los profesionales en general y a los jóvenes en particular una mente abierta y elástica. Quiero decir que no pueden mantenerse estáticos y modelizables, con una resolución de nuevos retos con unos modelos preestablecidos y reciclados, sino que deben ser sensible a los cambios que se producen en el exterior para dar respuestas precisas y reales a preguntas o retos concretos.  

  1. Manejo de los instrumentos a su alcance para vencer la curva de aprendizaje 

Para ello, considero que el talento joven tiene un frente que se presenta como un reto y una ventaja.  

Los jóvenes tendrán acceso a unas herramientas hasta ahora inexistentes y deben familiarizarse para trabajar con estas herramientas, esto es hacerlas suyas (como reto), para conseguir usarlas como medio para aportar un mayor valor añadido (ventaja).  

  1. Visión global 

En un mundo globalizado, donde la mayoría de los problemas de nuestros clientes o retos económicos son transnacionales, cada vez es más importante una visión global de los retos sociales y nociones básicas de las distintas jurisdicciones, para los abogados, y posiciones económicas, para el resto de profesionales. 

  1. Soluciones en clave económica en el desarrollo de su profesión 

Los jóvenes deben saltar de la vida académica a la profesional para conseguir posicionarse como traductores de sus clientes en la resolución de sus preguntas, que deben ser contestadas de forma concreta: centradas en los negociaciones y en clave económica. En definitiva, en el caso de los abogados jóvenes, no aplicar el Derecho por el Derecho, plantear las respuestas en clave económica para dar una solución real a los clientes. Sin olvidar la función social de la abogacía y todos los profesionales jóvenes. 

Todos estos desafíos los analizaremos y debatiremos en sesiones abiertas de Fide. 

Continuamos estudiando los principales desafíos de esta y otras muchas áreas relevantes. Podéis encontrarlos todos en nuestra web. 

Os animamos a compartir esta información y continuar con el debate

Si te ha resultado interesante el artículo,

te invitamos a compartirlo por Redes Sociales

Twitter
LinkedIn
Facebook
Email
WhatsApp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.