Nueva convocatoria del Programa Modular y Máster en Ciencia y Derecho 2022-2023

"Es el momento de construir el camino para que el Derecho se sitúe al lado de la ciencia y de la tecnología porque solo así podrá dar respuesta a los desafíos que el alud de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos están generando en las sociedades de este Tercer Milenio."

Se abre la nueva convocatoria del Programa Modular y Máster en Ciencia y Derecho desarrollado por la Fundación Fide, La UNED y la Fundación Garrigues.

La nueva edición se celebrará entre el 15 de Diciembre de 2022 y el 15 de Junio de 2023.

Entre las varias acepciones del término Ciencia, está la que la define como conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales, con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente. El Derecho puede ser definido como el conjunto de principios y normas, expresivos de una idea de justicia y de orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de manera coactiva. Ambos conceptos se unen en el título y en el contenido de este Programa Modular en Ciencia y Derecho, que ofrece a través de sus dieciséis módulos, cuatro diferentes titulaciones, tres Diplomas de Especialización de 30 créditos cada uno en Derecho y nuevas tecnologías, en Propiedad Intelectual, patentes y protección de datos y en Seguridad y ciberseguridad y un Título de Master, de 60 créditos, en Ciencia y Derecho.

Los continuos avances tecnológicos y la generación de conocimiento transforman las sociedades y las empresas y suponen un reto para la sociedad y para los gobiernos, que están obligados a que estos nuevos conocimientos se apliquen adecuadamente y contribuyan al progreso de una sociedad sostenible, que apoye el desarrollo tecnológico y científico en general, dentro del respeto a los derechos fundamentales de las personas y a los principios de convivencia democráticos. Cada nuevo conocimiento científico debe tener una respuesta jurídica acorde con dichos derechos y principios. Estos avances son clave para la competitividad del país, de sus empresas, y de la sociedad.

Es el momento de construir el camino para que el Derecho se sitúe al lado de la ciencia y de la tecnología porque solo así podrá dar respuesta a los desafíos que el alud de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos están generando en las sociedades de este Tercer Milenio.

Este Programa Modular en Ciencia y Derecho ofrece una formación especializada en temas de gran relevancia y máxima actualidad para profesionales y empresas y permite la adquisición de conocimientos teórico-prácticos que permitirán al estudiante conformar un perfil de especialización acorde con sus intereses personales o profesionales.

Este curso se desarrolla en colaboración con la Fundación Garrigues, la Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (FIDE) y la Comisión Ciencia y Derecho, creada por ambas fundaciones.

Metodología y actividades

La metodología de este curso es la propia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), basada en la enseñanza a distancia, lo que permite al alumno/a seguir el curso cualquiera que sea su lugar de residencia (en España o en el extranjero), compatibilizándolo con otras responsabilidades laborales y personales.

Este Programa Modular se imparte a través de la plataforma virtual alF de la UNED y el alumno/a obtendrá una adecuada formación a través de materiales impresos y audiovisuales, tutorías en línea y actividades virtuales.

Duración y dedicación

Los Cursos incluidos en este Programa Modular tienen una duración de seis meses y se imparten desde el 15 de diciembre de 2022 al 15 de junio de 2023.

Los cursos de Especialización tienen asignados 30 créditos ECTS. El Máster tiene asignados 60 créditos ECTS.

En todos los casos están incluidas las horas dedicadas a la evaluación y al autoaprendizaje.

Este Programa Modular está organizado y estructurado para ser compatible con otras actividades profesionales y personales.

Equipo docente

Codirectores

Codirector – UNED, ELIAS MENDEZ, CRISTINA

Codirector – UNED, GONZALEZ DE LA GARZA, LUIS MIGUEL

Colaboradores UNED

Colaborador – UNED, BALAGUER PÉREZ, AMALIA

Colaborador – UNED, BURGUERA AMEAVE, LEYRE

Colaborador – UNED, ELIAS MENDEZ, CRISTINA

Colaborador – UNED, GONZALEZ DE LA GARZA, LUIS MIGUEL

Colaborador – UNED, SARRION ESTEVE, JOAQUIN

Colaboradores externos

Colaborador – Externo, AHERN, THOMAS COLM

Colaborador – Externo, ANGUIANO, JOSÉ MARÍA

Colaborador – Externo, AYERDI SALAZAR, IGNACIO

Colaborador – Externo, ELIAS PEREZ, CARLOS

Colaborador – Externo, FERNÁNDEZ-RAÑADA LÓPEZ-DÓRIGA, JOSÉ

Colaborador – Externo, GARCÍA PASTOR, VICTOR

Colaborador – Externo, MORALES CÁCERES, JOSÉ RAMÓN

Colaborador – Externo, PADÍN VIDAL, ALEJANDRO

Colaborador – Externo, RAMOS GIL DE LA HAZA, ANDY

Colaborador – Externo, RUBIO VELÁZQUEZ, RAÚL

Matriculación

Del 7 de septiembre al 15 de diciembre de 2022.

Información de matrícula:

Fundación UNED

C/ Guzmán el Bueno, 133 – Edificio Germania, 1ª planta

28003 Madrid

Teléfonos: +34913867275 / 1592

Correo electrónico: rdiaz@fundacion.uned.es

http://www.fundacion.uned.es

Si te ha resultado interesante el artículo,

te invitamos a compartirlo por Redes Sociales

Twitter
LinkedIn
Facebook
Email
WhatsApp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.