
La mediación es una importante herramienta de resolución de disputas, históricamente infrautilizada en España. El contexto en el que nos encontramos es especialmente propicio para que se desarrollen alianzas que impulsen de manera decidida la mediación comercial como método adecuado para la resolución de conflictos en el ámbito empresarial.
Es deseo de las organizaciones y profesionales firmantes de este compromiso trabajar conjuntamente para desarrollar y promover la celebración de mediaciones comerciales en España, tanto nacionales como internacionales.
Las organizaciones y profesionales firmantes somos conscientes de que el trabajo conjunto para la promoción de los más altos estándares de calidad y exigencia, tanto de los centros de mediación como de los propios mediadores españoles, reforzará el papel de España como un importante centro internacional de resolución de controversias.
Nuestro trabajo conjunto ha de contribuir a desarrollar la formación y experiencia en mediación comercial de las generaciones presentes y futuras de mediadores y abogados que entienden la mediación como una fórmula idónea para satisfacer las necesidades de los operadores jurídicos de resolver sus desafíos legales de una forma distinta, más eficiente, rápida y económica.
La formación de calidad en materia de mediación comercial y el decidido impulso de las organizaciones y profesionales firmantes por dotarse de los mejores instrumentos para garantizar los máximos estándares de calidad de los mediadores inscritos en sus respectivos centros, junto con los avances tecnológicos y la apuesta por la utilización adecuada de medios telemáticos, facilitará el conocimiento y el reconocimiento por los agentes internacionales de las buenas prácticas en materia de mediación que vienen desarrollando los centros de mediación españoles, más allá de nuestras fronteras geográficas.