Resultados encuesta a despachos: Buenas prácticas en materia de discapacidad

"Una encuesta que muestra importantes conclusiones relativas al compromiso y sensibilización de los miembros del grupo con respecto a la discapacidad en sus despachos."

Publicamos los resultados de la encuesta realizada por varios de los Despachos que forman parte del grupo de trabajo sobre buenas prácticas en materia de discapacidad. Los datos muestran importantes conclusiones relativas al compromiso y sensibilización de los miembros del grupo, tales como:

  • El interés de los despachos en captar talento diverso, asumiendo la responsabilidad de revisar sus procesos de selección para poder cumplir dicho objetivo.
  • El deseo de numerosos profesionales de involucrarse en las acciones de los servicios universitarios de orientación, por ejemplo, mediante programas de mentoring, con el objetivo de animar a los estudiantes a iniciar sus carreras profesionales en el sector legal, y ayudándoles a superar barreras y creencias autolimitantes.

A tal fin, seguiremos avanzando en las alianzas estratégicas que estamos construyendo con distintas Universidades, de manera que podamos aprender de los distintos sistemas de adaptación a los que pueden optar voluntariamente los estudiantes con necesidades especiales, estando a la vez más presentes en su vida académica, favoreciendo la comunicación y el intercambio de experiencias.

Por otro lado, no podemos obviar los resultados menos positivos, que demuestran que a pesar de la trayectoria y el buen impacto del grupo, aún tenemos mucho trabajo por delante. Por ejemplo, aún hay varios despachos que no realizan acciones internas de sensibilización o formación relacionadas con la discapacidad, o que no analizan internamente los avances del grupo de trabajo. Con todo ello, creemos que el trimestre que queda por delante va a suponer un importante esfuerzo a nivel de comunicación externa y de seguir incorporando buenas prácticas, pero tenemos la certeza de que va a ser muy satisfactorio para el objetivo último: favorecer la incorporación de talento con capacidades diferentes a empleos de calidad.

Si te ha resultado interesante el artículo,

te invitamos a compartirlo por Redes Sociales

Twitter
LinkedIn
Facebook
Email
WhatsApp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.