Estrategia europea, aprobación del Reglamento de IA, contratación algorítmica… – Desafíos 2023-2024 – Teresa Rodríguez de las Heras

"Hablamos con Teresa Rodríguez de las Heras sobre los puntos más importantes en el área de digitalización y regulación"

Con motivo del comienzo del nuevo curso académico 2023-2024, y con la ayuda de los profesionales de la comunidad Fide, analizamos los principales retos que preocupan hoy al mundo legal, empresarial, así como académico e institucional.  

Hoy nos reunimos con Teresa Rodríguez de las Heras, miembro del Grupo de Comisión de Expertos en B2B Intercambio de Datos y Contratos de Computación de Nube de la #UniónEuropea y Consejera Académica de Fide, que analiza los puntos más importantes en el área de digitalización y regulación y aporta los siguientes cinco puntos clave para aplacar este desafío:

  • Aprobación del Reglamento de Inteligencia Artificial: un hito regulatorio con efecto global  

La esperada aprobación del Reglamento Europeo de IA en los próximos meses (que podría tener lugar durante la Presidencia española) marcará un hito fundamental en los esfuerzos internacionales por diseñar un marco regulatorio para la IA y, en particular, para los modelos fundacionales como ChatGPT.  

  • La estrategia europea para la economía de datos

La adopción de la denominada Data Act completará importante y ambiciosa estrategia europea para la economía de datos con el objetivo de maximizar el valor de los datos en la economía, en un estado de clara infrautilización, y crear así un mercado único abierto de datos que impactará en la generación de IA de calidad.  

  • Hacia una contratación algorítmica

El uso de asistentes virtuales que no sólo asisten a las partes en la negociación y la contratación, sino que toman decisiones vinculantes en su nombre, negociando, concluyendo y ejecutando contratos, es muy prometedor y se encuentra en el foco de atención de UNCITRAL, ELI y la UE.

  • Retos de los activos digitales más allá de MiCA

Ha emergido una nueva forma de crear y transmitir valor en la economía, una nueva clase de activos, los activos digitales. Los desafíos no son sólo regulatorios, aunque la adopción del Reglamento MiCA es una contribución esencial, sino también jurídico-privados: naturaleza jurídica, tratamiento en la insolvencia, aspectos registrales, ejecución. 

  • La construcción del Metaverso

Este es el gran desafío de los próximos meses, apasionante e incierto, la construcción del metaverso. Más allá de consideraciones comerciales y empresariales, el metaverso representa indiscutiblemente un nuevo estadio evolutivo de la sociedad digital. Pero es aún un mundo “en construcción”.  

Todos estos desafíos los analizaremos y debatiremos en sesiones abiertas de Fide. 

Continuamos estudiando los principales desafíos de esta y otras muchas áreas relevantes. Podéis encontrarlos todos en nuestra web. 

Os animamos a compartir esta información y continuar con el debate.

Si te ha resultado interesante el artículo,

te invitamos a compartirlo por Redes Sociales

Twitter
LinkedIn
Facebook
Email
WhatsApp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.