Fide publica el documento de análisis Dinero Digital y Sistemas de Pago 2022

"Un análisis jurídico, económico y tecnológico del mundo del Dinero Digital y los Sistemas de Pago en 2022"

El documento Dinero Digital y Sistemas de Pago 2022 supone una herramienta útil para conocer un fenómeno ciertamente complejo. Los profesionales del derecho, de la economía, de las finanzas y los ciudadanos en general, podemos estar más o menos familiarizados con el concepto de dinero digital, con los criptoactivos, la identidad digital o las tecnologías que están hoy determinando la evolución de las infraestructuras financieras, pero lo que resulta sumamente difícil es mantenerse actualizado y disponer de un marco conceptual riguroso y desde los diferentes prismas desde los que hoy deben abordarse estas cuestiones.  Este es el gran valor de este documento.  

A iniciativa del Grupo De Trabajo De Dinero Digital Y Sistemas De Pagos de Fide hemos agrupado a profesionales del ámbito de derecho, de la economía, de las finanzas y de la tecnología para que nos ayuden a comprender esta realidad, propongan desde sus respectivos ámbitos las iniciativas y enfoques que consideren deben ser tenidos en consideración por las autoridades nacionales o en su caso aporten información valiosa a todos los ciudadanos interesados en tomar decisiones responsables en el ámbito financiero. Y creemos que han conseguido su objetivo.  

La lectura de este documento es interesante tanto para expertos como para iniciados y sobre todo es un recorrido completo sobre una realidad que va a modificar un aspecto muy importante de nuestras vidas y de nuestra sociedad en su conjunto.

Documento Dinero Digital y Sistemas de Pago 2022

Un análisis jurídico, económico y tecnológico del mundo del Dinero Digital y los Sistemas de Pago en 2022

Índice:

  • INTRODUCCIÓN – Cristina Jiménez Savurido, Presidente de Fide.
  • PRÓLOGO – Pablo Hernández de Cos, Gobernador del Banco de España
  • ¿POR QUÉ DINERO DIGITAL Y SISTEMAS DE PAGO? – Enrique Titos, Consejero Independiente. Director del Grupo de Trabajo DDSP y Consejero Académico de  Fide
  • CUSTODIA DE ACTIVOS DIGITALES: ROL RESPONSABLE DE LOS BANCOS – Alfonso Gómez, Director general de BBVA en Suiza.
  • EL EURO DIGITAL: UNA PIEZA MÁS EN LA ADAPTACIÓN AL NUEVO ESCENARIO DEL SISTEMA DE PAGOS – José Manuel Marqués Sevillano, Jefe de la División de Innovación Financiera. Banco de España
  • ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO SOBRE MICA: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR ESPAÑOL – Gloria Hernández Aler, Socia en finReg 360. Consejera Académica de Fide.
  • LA TOKENIZACIÓN DE ACTIVOS: OPORTUNIDAD O RETO PARA EL LEGISLADOR – Alfredo Muñoz, Profesor de Derecho Mercantil en la UCM. Experto de la Digital Euro Association.
  • LA IDENTIDAD DIGITAL EUROPEA – Montse Guardia, Co-fundadora y CEO de Big Onion. Consejera Académica de Fide.
  • EL PRIMER AÑO DE ANDADURA DEL SANDBOX EN ESPAÑA – Isabela Delgado, Consejera en el Gabinete Técnico y de Análisis Financiero del Tesoro Público y Andrés Barragán, Director del Gabinete Técnico y Análisis Financiero de la Secretaría General del Tesoro y Financiación del Tesoro
  • EL ROL DE LA BANCA ANTE LA EMERGENCIA DEL EURO DIGITAL Y LOS CRIPTOACTIVOS – Lorena Mullor, Asesora Banca Digital en AEB
  • UNA MIRADA AL FUTURO CERCANO – Miguel Ángel Cestero, Managing partner en JB46 Investment Partners
  • PRESENTE Y FUTURO DE LAS INFRAESTRUCTURAS FINANCIERAS – José Luis Langa, Director General Adjunto de Iberpay
  • LA REGULACIÓN DEL DINERO DIGITAL – Miguel Ángel Fernández Ordóñez, Economista del Estado. Ex-gobernador del Banco de España.
  • EL FUTURO DEL DINERO EN EFECTIVO EN UN MUNDO CRECIENTEMENTE DIGITAL – Gonzalo Suárez Martín, Director de Análisis y Estrategia de Loomis Spain
  • EL PROYECTO DEL RÉGIMEN PILOTO PARA LAS INFRAESTRUCTURAS DE MERCADO. ENTRE LA INNOVACIÓN Y LA FLEXIBILIDAD REGULATORIA – Laura Sacristán Martín, Directora Comercial del Grupo BME. Consejera Académica de Fide y Diego García Novillo, Abogado. Asesoría Legal Grupo BME
  • CRIPTOMONEDAS Y DEFI – Santiago Márquez Solís, CTO de Clluc
  • LA IRRUPCIÓN DE LAS PLATAFORMAS EN EL SECTOR FINANCIERO: REGULACIÓN Y TENDENCIAS – Teresa Rodríguez de las Heras Ballell, Profesora Titular de Derecho Mercantil de la UC3M. Consejera Académica de Fide
  • ACTIVOS DIGITALES Y TESORERÍAS BANCARIAS: HACIA UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE LIQUIDEZ – Julio Faura, CEO de Adhara.io
  • REGULACIÓN DE LOS ACTIVOS DIGITALES EN LA UNIÓN EUROPEA: ESTADO DE LA CUESTIÓN Y PERSPECTIVAS – Gloria Hernández Aler, Socia en finReg 360. Consejera Académica de Fide y Teresa Rodríguez de las Heras Ballell, Profesora Titular de Derecho Mercantil de la UC3M. Consejera Académica de Fide

Si te ha resultado interesante el artículo,

te invitamos a compartirlo por Redes Sociales

Twitter
LinkedIn
Facebook
Email
WhatsApp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.