La custodia de activos digitales – Nota DDSP

"Las entidades financieras necesitan redefinir su rol en el mercado cripto para ser custodios de los nuevos activos digitales."

Anteayer (25 octubre) celebramos la 13ª sesión del año del grupo DDSP de Fide Fundación sobre “La custodia de activos digitales” con las aportaciones de Alfonso Gomez, CEO de BBVA Suiza y Adolfo C., responsable de desarrollo institucional de Prosegur Crypto. Se entiende por activos digitales como aquellos que fundamentalmente están registrados en blockchain y su custodia y parámetros de seguridad son muy diferentes de los activos financieros actuales, como el dinero bancario o depósitos y los títulos en anotaciones en cuenta en entidades reguladas.

  • La custodia se está ofreciendo por empresas sin licencia específica usando figuras de money transmitter o EMI, aunque en la UE se exigirán licencias dedicadas bajo el régimen MiCA
  • Las opciones de custodia están hoy muy fragmentadas, siendo un mercado aún en configuración, pese a que ya la capitalización de los criptoactivos es superior a $2,3 trillones, sobre todo a través de exchangesbrokers de cripto o soluciones de custodia online segregada en subcuentas o custodia en frío u offline.
  • Será fundamental que las soluciones de custodia permitan obtener liquidez de los criptoactivos (aunque algunos buscan simple atesoramiento), lo cual es más fácil con soluciones online, pero también es posible con custodia offline. El mercado requiere soluciones que permitan el staking y rentabilizar la exposición.
  • Las entidades financieras necesitan redefinir su rol en el mercado cripto para ser custodios de los nuevos activos digitales. Ello conlleva una actualización del modelo de servicio a los clientes y una decisión estratégica sobre su modelo de custodio, especialmente si se desarrolla internamente o si se externaliza.
  • El riesgo de contrapartida es clave para los clientes. ¿Será un mercado sólo para los grandes o para todos? Además de la custodia, ofrecerán intermediación de criptos y servicios DeFi? ¿Como ganarán dinero los bancos y cuales serán los modelos que triunfen?
  • La regulación MiCA será clave y ya es urgente, ya que en varios países se está regulando bespoke en anticipación, en otros casos el mercado crece sin regulación dedicada. Hay que entender que en el mercado cripto la competencia es aún más global que en los activos tradicionales.
  • El rol de las BigTech, compañías como Paypal los emisores de tarjetas y neobancos será crucial en las soluciones de custodia, ya que especialmente las primeras son el interfaz creciente de los usuarios en los pagos.
  • En esta línea Novi Financial de Facebook (ahora Meta) representa un movimiento brillante en el mercado de digital wallet apoyándose en la custodia en Coinbase y en la stablecoin Paxos

Enrique Titos

Director del Grupo de Trabajo Dinero Digital y Sistemas de Pago (DDSP)

Si te ha resultado interesante el artículo,

te invitamos a compartirlo por Redes Sociales

Twitter
LinkedIn
Facebook
Email
WhatsApp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.