La Reserva Federal no deja operar un banco por ser demasiado seguro

"La idea de “Narrow Banking” es una antigua propuesta de reforma para conseguir un dinero seguro frente a la fragilidad actual del dinero depositado en bancos comerciales. "

Septiembre ha comenzado con este provocativo titular en Bloomberg: “ Fed Rejects Bank for Being Too Safe ”. Parecería una broma pero no lo es. Matt Levine lo cuenta muy bien y John Cochrane,en su blog  “The Grumpy Economist”, critica la decisión del Banco Central norteamericano.
La idea de “Narrow Banking”   es una  antigua  propuesta de reforma  para conseguir un dinero seguro frente a la fragilidad actual del dinero depositado en bancos comerciales. La única actividad de estos ”narrow banks” es depositar el dinero de sus clientes en el Banco Central y por tanto son bancos que no pueden tener problemas de solvencia porque no invierten el dinero de sus clientes en nada que suponga un riesgo. Ni siquiera pueden tener problema de liquidez
Lo curioso es que  hasta ahora a nadie se le había ocurrido crear uno. Después  de un larguísimo procedimiento,  James McAndrews, un antiguo empleado de la Reserva Federal de Nueva York consiguió una licencia bancaria pero ahora  la FED no le autoriza operar. A la vista de esta denegación ha presentado una reclamación a la justicia. La reclamación puede leerse  aquí.
El caso es fascinante y el desarrollo de esta causa no interesará solo a los juristas sino a todos los atraídos por las reformas de dinero seguro. Hasta ahora el dinero seguro aparecía como el resultado de una reforma, como un objetivo que solo se podría conseguir con cambios legales. Lo peculiar de este caso es que McAndrews no pide que se cambie la ley sino que se aplique. Pide solo, como  reza el titular del New York Times , que la Reserva Federal cumpla la ley y no limite la competencia.

Si te ha resultado interesante el artículo,

te invitamos a compartirlo por Redes Sociales

La Reserva Federal no deja operar un banco por ser demasiado seguro
Twitter
LinkedIn
Facebook
Email

Sobre el autor

Miguel A. Fernández Ordóñez

Miguel A. Fernández Ordóñez

Economista del Estado. Ex Gobernador del Banco de España y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (ECB). Actualmente imparte Seminarios sobre Política Monetaria y Regulación Financiera en la IEUniversity.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros artículos por este autor

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.