Con motivo del comienzo del nuevo curso académico 2023-2024, y con la ayuda de los profesionales de la comunidad Fide, analizamos los principales retos que preocupan hoy al mundo legal, empresarial, así como académico e institucional.
Hoy nos reunimos con Javier Mourelo, People & Culture Director en RSM Spain, que analiza los puntos más importantes en el área de talento general con énfasis en la abogacía y aporta los siguientes cinco puntos clave para aplacar este desafío:
¿Cuáles son los principales retos en el área de talento general?
En resumen, los 5 puntos clave a analizar este curso son la atracción y retención de talento, el incremento en el atractivo de la profesión de la abogacía entre los más jóvenes, aprovechar los beneficios de people & business analytics, la diversidad y meritocracia y la employee advocacy.
- Atracción y retención de talento
Es un reto ya clásico, pero que cobra cada vez más relevancia en un contexto demográfico desfavorable (decrecimiento en el número de nacimientos, en las matriculaciones en la carrera de Derecho y en los másteres de Acceso a la Abogacía) y con una oferta de empleo por parte de los despachos cada vez mayor, lo que provoca un enorme desajuste ente la oferta y la demanda.
- Incremento en el atractivo de la profesión de la abogacía entre los más jóvenes
Conseguir unas cuotas de satisfacción mucho mayores que las actuales entre los abogados de las firmas legales. En gran parte, este desafío va de la mano de promover y alcanzar una conciliación entre vida personal y profesional y unos niveles de salud mental muchos más sanos.
- Aprovechar los beneficios de people & business analytics
Cuando aún no es habitual la utilización de métricas y estadísticas para la toma de decisiones en las áreas de Personas en muchos despachos, se abre ahora un nuevo mundo con la ayuda del tratamiento y análisis de los datos y de la inteligencia artificial. Digitalizar las áreas de Talento en las organizaciones supondrá una ventaja cualitativa enorme para quienes inviertan en ello.
- Diversidad y meritocracia
Más allá del ruido político e ideológico que rodea esta cuestión y más allá de cuotas en muchas ocasiones perniciosas, la Diversidad – cuando se da realmente en un despacho – redunda en una clara mejora en la satisfacción, en la calidad del trabajo y en la productividad individual y colectiva. Crear estructuras que promuevan la diversidad y la meritocracia es clave en la guerra por el Talento.
5. Employee advocacy
En este mundo dominado por las redes sociales y por la sobre-comunicación, la clave para crear una marca reputada y ganadora la tienen los profesionales que trabajan en la misma y, para ello, es imprescindible niveles elevados de engagement entre ellos y niveles adecuados de rotación voluntaria. Atrás quedan aquellos tiempos en los que la comunicación se producía de modo unidireccional entre despacho y candidato.
Todos estos desafíos los analizaremos y debatiremos en sesiones abiertas de Fide.
Continuamos estudiando los principales desafíos de esta y otras muchas áreas relevantes. Podéis encontrarlos todos en nuestra web.
Os animamos a compartir esta información y continuar con el debate.