
El pasado 10 de septiembre Fide celebró el Café Online del Foro de Energía y Regulación.
Los Cafés de los foros de Fide tienen por objeto reunir a los directores y asistentes de los diferentes Foros para definir conjuntamente los temas y cuestiones de actualidad que serán abordadas en cada sesión durante el curso académico 2021-2022.
De esta manera, el encuentro marcó el inicio de actividad del actual curso del Foro de Energía y Regulación. La sesión contó con las intervenciones de los codirectores Hermenegildo Altozano, Mariano Bacigalupo y Luis Miguel Palancar, quienes comentaron con los asistentes habituales del Foro los temas inicialmente previstos para las sesiones del curso académico 2021-2022. Entre ellos, la reciente sesión Hidrógeno y power to gas: estrategia regulatoria, celebrada el 13 de septiembre, que contó con la intervención como ponentes de José Luis Cabo Sánchez e Ignacio Pereña. También la prevista sobre El mercado mayorista de electricidad y la retribución de la generación eléctrica no emisora de CO2, que se celebrará el 7 de octubre y contará con la participación como ponentes de Javier Revuelta y Jorge Morales.
Otros temas apuntados, tanto por los codirectores como los asistentes habituales de Fide realizando aportaciones al respecto, y que está previsto que se desarrollen a lo largo del curso académico, fueron los siguientes: reforma de la fiscalidad energética y ambiental; acceso y conexión a redes; Fondos de recuperación (NGEU) y sector energético; almacenamiento de energía eléctrica; nuevos actores: agregadores y comunidades energéticas; movilidad eléctrica; el futuro del GNL; ciclos combinados; el paquete Fit for 55, etc.
Para finalizar, los codirectores agradecieron a todos los asistentes la participación y las numerosas ideas para el trabajo en el Foro, que poco a poco irán tomando forma en las sesiones que van a ser programadas.
Para mantenerte actualizado y conocer las fechas de estas sesiones, accede desde aquí.