Una breve introducción a CBDC

"El video de la CNBC titulado "Why central banks want to launch digital currencies" es breve y se puede entender por todos."

La información en la red sobre CBDCs es abundante y valiosa. Pero quien no sepa nada sobre el dinero digital público y seguro tiene difícil encontrar una explicación sencilla. El video de la CNBC titulado “Why central banks want to launch digital currencies” es breve y se puede entender por todos.

Obviamente, en 9 minutos no puede tratar muchas de las cuestiones que se están discutiendo ahora pero acierta en exponer el principal objetivo de los CBDCs: ofrecer a los ciudadanos un dinero digital que tenga las propiedades del efectivo, sin necesidad de suprimir el efectivo.

La comparación de los CBDC con los billetes permite entender algunas características del dinero digital publico. Por ejemplo, su seguridad. El dinero digital que usamos hoy -los depósitos en los bancos- tienen el riesgo de que el banco no pueda devolver el dinero depositado. Este riesgo no existe en los CBDC, como tampoco existe en los billetes.

Igualmente, se entiende bien que los pagos con efectivo entre dos usuarios pueden hacerse ahora entre ellos sin necesidad de tener una cuenta en un banco. De la misma forma, los pagos con CBDCs también podrán hacerse sin necesidad de tener cuentas bancarias.

La comparación con los billetes ayuda a entender también por qué los CBDC no deberían estar remunerados. Los depósitos en los bancos privados obtienen habitualmente un tipo de interés porque tienen riesgo. Los CBDCs no tendrían remuneración como tampoco la tienen los billetes.

La comparación de los CBDCs con el efectivo no es suficiente para percibir todos sus beneficios pero es la mejor forma de empezar a vislumbrarlos.

Si te ha resultado interesante el artículo,

te invitamos a compartirlo por Redes Sociales

Una breve introducción a CBDC
Twitter
LinkedIn
Facebook
Email

Sobre el autor

Miguel A. Fernández Ordóñez

Miguel A. Fernández Ordóñez

Economista del Estado. Ex Gobernador del Banco de España y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (ECB). Actualmente imparte Seminarios sobre Política Monetaria y Regulación Financiera en la IEUniversity.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros artículos por este autor

Contacto

Rellene el formulario y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted brevemente.